![]() |
Núñez, Salazar, Martínez, López y Campos esta mañana. |
“Aranjuez, Inglés y Deporte” es una actividad lúdico-educativa llevada a cabo entre la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Arajuez en colaboración con la Comunidad de Madrid para fomentar el aprendizaje del idioma inglés a través de la realización de talleres, excursiones, juegos...
Las jornadas arrancaron el pasado fin de semana con 25 participantes de los centros San José de Calasanz y Vicente Aleixandre y se desarrollan en el Refugio Juvenil del Cortijo de San Isidro.
La presentación ha corrido a cargo esta mañana de la alcaldesa, María José Martínez, del director general de Deportes de la Comunidad de Madrid, Pablo Juan Salazar, de los delegados de Juventud y Deportes, Jorge López y José Núñez, y de Santiago Campos, de la empresa Toc Toc.
El programa -para jóvenes entre los 12 y los 17 años- se extenderá al próximo fin de semana de octubre (26 y 27) y cinco de noviembre (2 y 3, 9 y 10, 16 y 17, 23 y 24, 30 y 11 de diciembre).
El éxito de la primera convocatoria ha hecho que se amplíen el número de fines de semana y de plazas (25) distribuidas según su nivel idiomático.
La actividad está subvencionada al 50% por ambas Adminstraciones y su precio es de 20 euros en los que se incluye el alojamiento, el material, las bicicletas de Aranbike, las comidas excepto la del sábado y el seguro.
Salazar ha asegurado en el acto que "a través del hilo conductor del inglés los jóvenes entrarán en contacto con el maravillloso entorno natural de Aranjuez, convivirán con otros jóvenes y perfeccionarán el uso del idioma mediante las actividades".
Entre éstas están las rutas en bicicleta por los Sotos Históricos y las huertas, un taller de chapas, un juego de interpretación o una gymkana. (Programa completo). "Es una actividad muy atractiva que reúne ocio, deporte y medioambiente", ha concluido el director general.
Por su parte, la alcaldesa Martínez ha señalado que el programa "refuerza la política de bilingüismo educativo implantado en la Comunidad de Madrid con una herramienta de aprendizaje que fomenta los hábitos saludables, las prácticas medioambientales y el conocimiento de nuestra ciudad como Paisaje Cultural de la Humanidad".
Para apuntarse al programa hay que rellenar una ficha de inscripción en la Oficina de Juventud del Ayuntamiento, en el Centro Cultural Isabel de Farnesio, y realizar el pago correspondiente. Más información en juventud@aranjuez.es
Noticias relacionadas
0 comentarios :
Publicar un comentario