
La competición -con varios participantes internacionales- se desarrolló a lo largo de dos días organizada por Bungenki Dojo y homologada por la Organización Internacional de Artes Marciales (IMAO) y abarcó varias disciplinas como katas, defensa personal, semi y light contact y combate en diversas modalidades.
El equipo de kempokas local dirigido por Juan José Muñoz y
Lawrence Oleriana sumó 39 trofeos, tanto en las categorías infantiles como las de adultos.
- Adultos
Daniel Agudo: 1º combat jujitsu y 2º kata musical mano vacía
Vicente Ruiz: 1º combat jujitsu
Oscar Alonso: 2º kenjutsu
- Infantil
1º semi contact, 1º combat
jujitsu, 2º kata mano vacía y 2º kata con arma
Raúl Moya: 1º kenjutsu, 1º combat jujitsu, 2º kata mano vacía, 2º kata con arma, 2º kata musical con arma y 3º semi contact
Iker Molina: 1º combat jujitsu y 1º kenjutsu
Sofian Boujamaoui: 1º kenjutsu, 2º combat jujitsu, 2º kata mano vacía y 2º kata con arma
Yousef Bensoudan: 1º combat jujitsu, 2º kata musical con arma y 3º kata musical mano vacía
Diego Bustamante: 1º combat jujitsu y 2º kenjtusu
Iker Romero: 2º combat jujitsu y 2º kenjutsu
Alejandro Mancheño: 2º combat jujitsu y 2º kenjutsu
Oualid Elkejairi: 2º combat
jujitsu, 3º kata
con arma y 3º kata musical mano vacía
En kata por equipo, Aitame Bensoudan, Sofian Boujamaoui, Yousef Bensoudan, Raúl Moya y Oulaid Elkejairi fueron terceros.
Noticias relacionadas
0 comentarios :
Publicar un comentario