HAZ CLIC PARA CERRAR
Mostrando entradas con la etiqueta Piragüismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piragüismo. Mostrar todas las entradas

17 de marzo de 2025

El alcalde anuncia una docena de proyectos e iniciativas deportivas para esta legislatura

pleno estado municipio aranjuez
El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado una serie de proyectos deportivos que se realizarán en esta legislatura.

En su intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio, el alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado la puesta en marcha de distintos proyectos relacionados con instalaciones y las subvenciones deportivas.

En cuanto los recintos, Gómez ha adelantado que la piscina mediana del Polideportivo Municipal estará en funcionamiento antes del verano de 2026.

También ha asegurado que se harán vestuarios y se cubrirá una pista de pádel en los campos Enrique Moreno 'Lalo'.

Respecto al fútbol, el alcalde ha manifestado que se instalarán redes permanentes y un marcador electrónico en el campo de Las Olivas, lo mismo que en el estadio de El Deleite, y que antes del verano se finalizará la dotación en el campo de La Montaña.

Miguel Gómez ha señalado que antes de que acabe el verano se rematará la pista de ciclismo y patinaje de La Montaña y que antes de finalizar 2026 habrá nuevas pistas de atletismo en El Deleite.

Asimismo, en cuanto al piragüismo, ha dicho que durante este año se acabarán las obras de reforma en La Piragüera y que sigue trabajando para que el proyecto Madrid Water Center sea una realidad.

Se pondrá en marcha la iniciativa Patios abiertos, con la apertura de zonas deportivas fuera del horario lectivo para que los más jóvenes puedan practicar deporte.

Finalmente el alcalde ha anunciado que hasta el final de la legislatura (junio 2027) se incrementarán en al menos un 30 % las subvenciones municipales a los deportistas, clubes y asociaciones.

Noticias relacionadas 


Leer más...

3 de marzo de 2025

VIDEO: Aranjuez domina el Autonómico de Invierno de Piragüismo

Aranjuez acogió el Campeonato de Madrid de Invierno de Piragüismo a lo largo del fin de semana, con una victoria muy amplia del CEPA.

Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.

El CE Piragüismo Aranjuez fue el anfitrión del Autonómico de Invierno que organiza la Federación Madrileña de Piragüismo y que cada año se consolida más como una prueba de entidad local más que provincial por la enorme presencia de palistas ribereños que prácticamente copan los podios en sus diferentes categorías.

Así, con la presencia de doce clubes -la mitad de otras Comunidades Autónomas que no puntúan- sobre un circuito de 5.000 metros en el río Tajo, el CEPA aglutinó 25 medallas (8 oros, 9 platas y 8 bronces) para alcanzar los 4.797 puntos.

Un abismo más abajo se situaron el Madrileño Ciencias (604) y el Piraguamadrid (414) de entre los clubes regionales que compitieron en el Autonómico.

Hubo salidas para kayaks y canoas individuales para las categorías senior, junior, sub23, cadete, infantil, alevín y benjamín, además de los diversos grupos de edad de los veteranos y de la modalidad de paracanoa, que palearon a lo largo de 1.000, 2.000, 3.000 ó 5.000 metros.

Noticias relacionadas




neumáticos marqueta aranjuez casa delapio


Leer más...

15 de enero de 2025

VIDEO: Comienzan las obras de la nueva La Piragüera

Obras La Piragüera Aranjuez
Esta mañana ha comenzado el derribo de las antiguas instalaciones de La Alegría de la Huerta, ahora integradas en lo que será la nueva La Piragüera.


Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.

La maquinaria pesada ha entrado en el recinto de las antiguas instalaciones del restaurante La Alegría de la Huerta, ahora integradas en el futuro nuevo complejo deportivo de La Piragüera.

La modernización del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva abarca 16.000 m2 y tiene un presupuesto de 1,9 millones de euros financiados por los fondos NextGeneration de la Unión Europea y la Comunidad de Madrid.

Noticias relacionadas



Leer más...

28 de noviembre de 2024

VIDEO: Así quedará La Piragüera tras su total reforma

La Piragüera Aranjuez reforma
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, ha visitado hoy La Piragüera para presentar el proyecto de rehabilitación del complejo.

Declarado Centro Especializado de Tecnificación Deportiva, que tendrá un presupuesto de 1,9 millones de euros, como avanzábamos el pasado 30 de octubre, cofinanciada con fondos europeos NextGeneration.

VIDEO (02´04")

Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.


Las obras comenzarán en diciembre y se prolongarán a lo largo de un año y contemplan el rediseño de las estructuras para eliminar todas las barreras arquitectónicas, el uso de energía fotovoltaica y la mejora en los aislamientos, climatización, calidad del aire y consumos de agua para hacerla más eficiente energéticamente.

LA PIRAGÜERA ARANJUEZ

En la visita han estado el alcalde, Miguel Gómez, el director general de Deportes, Alberto Tomé, la diputada regional María José Martínez, el presidente de la gestora de la RFEP, el presidente de la Federación Internacional de Piragüismo, Patxi Perurena, Javier Hernaz, el presidente de la Federación Madrileña de Piragüismo, Francisco Valcarce, la delegada de Patrimonio Nacional en Aranjuez, Ana Carmen Lavín, además de miembros de la Corporación y del CE Piragüismo Aranjuez.

Mariano de Paco ha señalado que la nueva instalación se convertirá a la región en el uno de los centros de referencia del piragüismo nacional e internacional, con una remodelación integral que dará un giro de 180º al CETD de Piragüismo ‘La Piragüera, ha añadido el alcalde, Miguel Gómez.

Las actuaciones

Sobre una parcela de 16.490 m2, con embarcadero y cuatro edificios cuya altura máxima no sobrepasará las tres alturas que albergarán almacenes, gimnasios, sala de trofeos, duchas, aseos, comedor, cocina y una pequeña residencia. También se crearán zonas ajardinadas en los espacios libres que rodean a los edificios.

Noticias relacionadas


Leer más...

30 de octubre de 2024

La reforma de La Piragüera entra en los presupuestos regionales 2025

Piragüera Aranjuez
La Comunidad de Madrid emprenderá el año próximo el Plan Renueva en instalaciones deportivas como La Piragüera de Aranjuez.

El objetivo del Plan es reformar y modernizar grandes espacios e instalaciones como el Centro de Natación M86, el PD Puerta de Hierro, el estadio del Rayo Vallecano y el Centro de Tecnificación y Especialización de Piragüismo La Piragüera.

El Gobierno autonómico ha aprobado una inversión de 17 millones a cargo de los Presupuestos Generales de 2025, de los que 2 millones se destinarán a la reforma integral de La Piragüera. 

Noticias relacionadas


Leer más...

4 de septiembre de 2024

A concurso las obras de reforma de La Piragüera por 2,6 millones

Piragüera Aranjuez
Las obras de modernización de La Piragüera salen a concurso por un importe de 2,26 millones de euros, que será financiado por la Unión Europea.

Acipa ha informado de que las obras de remodelación del Centro de Especialización y Tecnificación Deportiva (CETP) de Piragüismo de la Comunidad de Madrid, La Piragüera, han salido a licitación con un presupuesto base de 2,6 millones.

Se prevé que los trabajos comiencen en noviembre y que se prolonguen durante un año.

Las obras se centrarán en cuatro áreas o módulos:
  • Modulo P1 (en el centro del complejo), una edificación de planta baja y una pequeña superficie en su planta primera que acogerá dormitorios colectivos para deportistas, gimnasio, vestuarios, duchas y aseos y almacenes para embarcaciones.
  • Modulo P2 (al sur), una almacén de piraguas de una sola planta.
  • Modulo P3 (al oeste, La Alegría de la Huerta), edificio de una planta para salas de musculación, vestuarios y aseos.
  • Modulo P4 (al suroeste, La Alegría de la Huerta) edificio de dos alturas, para aulas de formación, sala de trofeos, administración y taller de reparación de piraguas.
Con carácter general se conservará el sistema estructural existente pero en el Módulo P3 hay problemas en varias cerchas de madera de las que sustentan la cubierta, que serán restauradas. También se reconstruirá un bloque demolido en su vértice este.

Así mismo, en el Módulo P4, están deterioradas las vigas de madera de la planta primera y la cubierta, por lo que serán sustituidas.

Las empresas interesadas en ejecutar las obras tienen hasta el 13 de septiembre para presentar sus ofertas.

Noticias relacionadas




colegio Litterator Aranjuez


Leer más...

9 de agosto de 2024

Adrián del Río y Marcus Cooper, cuartos en la final de k-2 500

Adrián del Río y Marcus Cooper
Adrián del Río y Marcus Cooper han sido cuartos en la final de k-2 500 metros de los Juegos Olímpicos de París.

El barco español ha peleado por la medallas hasta alcanzar la meta que se ha decidido por la photo-finish (1´27"38¨).

Alemania, más destacada, ha sido primera (J. Schopf y M Lemke, 1´20"87¨). 

Hungría (B. Nadas y S. Totka, 1´27"15¨) y Australia (J. Van der Westhuyzen y T. Green, 1´27"29¨) han completado el podio olímpico.

Noticias relacionadas


Leer más...

María Corbera y Antía Jácome, sextas en c-2 500

maría corbera piragüismo
María Corbera y Antía Jácome han sido sextas en la final de c-2 500 metros de los Juegos Olímpicos de París.

La embarcación española, que luchó por la plata y el bronce ante las inalcanzables chinas (S. Xu y M. Sun, 1´52"81¨) no aguantó el fuerte ritmo final (1´56"65¨).

Ucrania (A. Chetverikova y L. Luzan, 1´54"30¨) y Canadá (K. Vicent y S.Mackenzie, 1´54"36¨) completaron el podio.
Leer más...

María Corbera y Adrián del Río, a sus finales olímpicas

maría corbera adrián del río piragüismo
María Corbera y Adrián del Río ya están las finales de c-2 y k-2 500 metros tras ser segundos en sus semifinales de los Juegos Olímpicos de París.

En la primera semifinal, María Corbera y Antía Jácome llegaron segundas por detrás de las chinas en la c-2 500 metros y por delante de las cubanas.

En la segunda semifinal del día, Adrián del Río y Marcus Cooper fueron segundos en los k-2 500 metros por detrás del barco australiano y superando a los portugueses.

Noticias relacionadas




Leer más...

7 de agosto de 2024

La Confederación Hidrográfica del Tajo actualiza los formularios de Declaración Responsable

retirada troncos río Tajo
La
 Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha informado sobre las actuaciones que requieren la presentación de una Declaración Responsable y ha actualizado los formularios correspondientes.
Estas actuaciones se refieren a las obras o trabajos que se realizan en el dominio público hidráulico o en la zona de policía y que ya no necesitan contar con una autorización administrativa. El interesado sólo debe presentar ante la CHT una Declaración Responsable, lo que simplifica significativamente su tramitación.
Las obras y actuaciones que quedan sujetas a este régimen (formularios en PDF) son:
Las actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces, muy demandadas por los ayuntamientos y por particulares, como ocurre en el caso de Aranjuez con los pescadores del CC Pesca Fluvial o los piragüistas del CE Piragüismo Aranjuez, más comunes y que entran en esta categoría son:
  • Corta y retirada de árboles muertos o que supongan un riesgo para la seguridad de personas o bienes.
  • Podas de árboles.
  • Desbroce selectivo de vegetación herbácea o arbustiva.
  • Actuaciones de gestión de la biomasa vegetal (normativa de prevención y defensa contra los incendios forestales), o medidas de prevención frente a enfermedades y plagas.
  • Retirada de las especies acuáticas y ribereñas alóctonas o exóticas invasoras en zona de policía.
  • Labores de mantenimiento de líneas eléctricas (tratamiento vegetación bajo ellas).
  • Retirada de escombros y residuos sólidos urbanos.
  • Retirada puntual de arrastres, provocados por las corrientes, que obstruyan el cauce y obras de paso.
  • Labores urgentes de recuperación ambiental tras incendios forestales y reforestaciones con vegetación autóctona que no supongan afección al régimen de corrientes.
  • Aprovechamientos maderables/leñosos que se encuentren en zona de policía, fuera de la zona de servidumbre, bajo ciertos requisitos.
  • Tratamientos biológicos para la eliminación de simúlidos (mosca negra) u otras especies.
  • Siembras de especies no leñosas en zona de policía.
Si la actuación se incluye en las sujetas a Declaración Responsable, será necesario completar el formulario correspondiente y remitirlo a este organismo, en los términos y plazos que se indican en los propios formularios, que han sido recientemente actualizados por los técnicos de la CHT y que pueden descargarse desde los siguientes enlaces:
La Declaración Responsable supone la veracidad de la información proporcionada por el interesado, así como el compromiso de cumplir con los requisitos establecidos en la normativa. Su incumplimiento podría dar lugar a sanciones u otras medidas establecidas por la ley.
Noticias relacionadas
gasolinera embocador aranjuez hotel mercedes


Leer más...

6 de agosto de 2024

El Piragüismo Aranjuez, Pregonero del Motín 2024

PIRAGUISMO ARANJUEZ
El Club Escuela Piragüismo Aranjuez, así, la institución en general, será el Pregonero de las Fiestas del Motín 2024, el 5 de septiembre a las 21:30 horas en la Plaza de la Constitución.
Será la séptima vez que el deporte del piragüismo ofrezca el Pregón desde la instauración de la figura de Pregonero-deportista en 1993.
Pregoneros deportivos.
Contrariamente a lo que cabría esperarse con la designación del palista ribereño Adrián del Río, participante en los Juegos Olímpicos de París -María Corbera (2008) y Jesús Cobos (1996) ya han sido Pregoneros-, será el presidente, Javier Rodríguez, quien dará el Pregón de inicio de las Fiestas del Motín tras la presentación del alcalde, Miguel Gómez.

Aún así, se realizará un homenaje a los integrantes del CEPA María Corbera y Adrián del Río «al objeto de significar el orgullo ribereño que han supuesto sus logros, así como la gratitud por llevar el nombre de nuestra ciudad a la cita olímpica», ha señalado una nota de prensa municipal.
En la misma, el alcalde ha destacado que «el nombramiento del Club Escuela de Piragüismo Aranjuez como pregonero de las Fiestas del Motín 2024 significa tanto su impresionante trayectoria, que en unos meses celebrará su 50 aniversario, como el momento dorado que desde hace unos años atraviesa. Asimismo, supone una muestra más del compromiso del Gobierno municipal por contribuir a su crecimiento».
Noticias relacionadas


Leer más...

26 de julio de 2024

Nueva edición de los campus deportivos de la Comunidad de Madrid

polideportivos madrid capital
La Comunidad de Madrid facilita a 4.500 niños y jóvenes la práctica de deportes como piragüismo, tenis, baloncesto, karate, voleibol o espeleología en los campus que se desarrollan hasta septiembre en las instalaciones públicas del Parque Deportivo Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl de la capital.
El objetivo del Gobierno regional, en colaboración de las distintas federaciones deportivas madrileñas, es incentivar el ejercicio físico desde edades tempranas como parte esencial de una vida sana y completa, así como facilitar la conciliación entre la vida familiar y laboral durante las vacaciones escolares.
Por otra parte, estos campamentos dan cabida también a la detección de talentos y a la tecnificación deportiva.
En el Parque Deportivo Puerta de Hierro, profesionales de las distintas federaciones dirigen entrenamientos de béisbol, karate, pádel, patinaje, piragüismo, salvamento, tenis, triatlón y voleibol.
Además, la Federación Madrileña de Socorrismo enseña a niños entre 7 y 14 años maniobras de rescate y primeros auxilios (reanimación cardiopulmonar RCP, inmovilizaciones por traumatismo y vendajes, entre otros). Para los jóvenes de entre 15 y 16 años, el curso está destinado a que los participantes consigan el título de Socorrista Acuático y puedan ejercer esta profesión.
El béisbol también está disponible en las instalaciones de San Vicente de Paúl, en el distrito madrileño de Carabanchel, donde además, y como novedad, se puede practicar espeleología.
En el Centro Deportivo del Canal de Isabel II se llevan a cabo dos campus de tecnificación de voleibol y baloncesto.
Noticias relacionadas
neumáticos marqueta aranjuez delapio




Leer más...

25 de julio de 2024

Días y horas para seguir a los olímpicos Adrián del Río y María Corbera

juegos olímpicos piragüismo aranjuez


Los palistas del CE Piragüismo Aranjuez María Corbera y Adrián del Río ya están preparados para su debut olímpico en París 2024.

Los componentes de la selección nacional de piragüismo tienen estas citas con la historia del deporte español... y de Aranjuez,

ADRIÁN DEL RÍO
  • K-2 500 m
6 de agosto
11:30 h - Series
14:30 h - Cuartos de final

9 de agosto
11:10 h - Semifinal
13:30 h - Final
  • K-1 1.000 m
07 de agosto
10:40 h - Series
14:10 h - Cuartos de final

10 de agosto
11:20 h - Semifinal
13:20 h - Final

MARÍA CORBERA
  • C-2 500 m
6 de agosto
11:00 h - Series
13:20 h - Cuartos de final

9 de agosto
10:30 h - Semifinal
12:50 h - Final
  • C-1 200 m
08 de agosto
10:30 h - Series
14:10 h - Cuartos de final

10 de agosto
11:40 h - Semifinal
13:50 h - Final

Noticias relacionadas





colegio litterator aranjuez


Leer más...

10 de julio de 2024

El alcalde desea suerte al Piragüismo Aranjuez para su cita olímpica

Piragüismo Aranjuez
El alcalde, Miguel Gómez, y el delegado de Deportes, Nacho Benéitez, han estado esta mañana en La Piragüera.

Gómez y Benéitez para desear suerte en nombre de todos los vecinos a los palistas del CE Piragüismo Aranjuez María Corbera y Adrián del Río, clasificados para participar en los próximos Juegos Olímpicos.

Ambos han posado portando una bandera de Aranjuez junto con María Corbera y el entrenador Jesús Cobos, técnico de la RFE Piragüismo que también estará en la cita parisina. Adrián del Río ha estado ausente por encontrarse en Asturias concentrado con el equipo nacional.

El alcalde ha anunciado que la emisión de las competiciones de los deportistas se hará en directo en el Auditorio Joaquín Rodrigo del CC Isabel de Farnesio los días 6, 7, 8, 9 y 10 de agosto.

Noticias relacionadas


Leer más...

18 de mayo de 2024

Aranjuez celebra a sus 14 olímpicos: Foto y Video

Aranjuez se reencontró ayer con sus deportistas olímpicos en un acto sin parangón al hilo de la clasificación de Adrián del Río y María Corbera para París 2024.

El Salón de Actos de la URJC del Hospital de San Carlos sirvió de marco para la iniciativa de la Delegación de Deportes que bajo el título "Encuentro con nuestros olímpicos" sirvió por vez primera de reconocimiento a 14 deportistas y técnicos vinculados con Aranjuez y que participaron o participarán en unos Juegos Olímpicos.

VIDEO (04´47")


Así, sobre el escenario estuvieron los atletas Jesús Oliván y Antonio Postigo, vecino de Aranjuez desde hace mucho tiempo y miembro del Club Atlético Aranjuez; el futbolista Juan Luis Mora, el fisioterapeuta Antonio García Chaín y los piragüistas Jesús Cobos, María Corbera y Adrián del Río.

ALBUM de FOTOS (36 imágenes)

Se sumó en directo por videoconferencia Montse Marín y sobre la pantalla además se tuvo un recuerdo tanto para los fallecidos Antonio Talavera, Antonio Espejo y José Manuel Pérez Arroyo como para los que no pudieron acercarse ese día: Javier Reino, Antonio Páez y José Alonso Valero, quien envió un mensaje de video rememorando su infancia y juventud en Aranjuez como escolar y atleta del colegio Apóstol Santiago.

Todos ellos compartieron sus vivencias y anécdotas de su estancia en los Juegos en una distendida mesa redonda moderada por el director técnico del CE Piragüismo Aranjuez, Javier Rodríguez, presentador del evento.

JJOO y Aranjuez 
El acto tuvo un prólogo a cargo de Javier Contreras, un arancetano experto en historia y estadística del movimiento olímpico quien desgranó un ameno y sorprendente recorrido por la historia de los Juegos desde sus inicios, deteniéndose en símbolos, curiosidades, mitos, medallistas... y en la participación española.

En sus intervenciones, el delegado de Deportes, Nacho Benéitez, y el teniente de alcalde Miguel Gómez, expresaron el agradecimiento y el orgullo que la ciudad de Aranjuez tiene por sus deportistas olímpicos y en cómo sus trayectorias han de servir como ejemplo para todos los deportistas locales, especialmente para los jóvenes.

Antes de finalizar, ambos entregaron a los próximos olímpicos Del Río y Corbera sendas banderas de Aranjuez para que las luzcan en París, reiterándoles el aliento que todos los vecinos les insuflarán desde el Real Sitio en apoyo a esta experiencia inolvidable.

Noticias relacionadas


Leer más...

17 de mayo de 2024

Encuentro de Aranjuez con sus deportistas olímpicos

Olímpicos Aranjuez
El Ayuntamiento de Aranjuez ha preparado para mañana viernes un encuentro con deportistas y técnicos que han estado en unos Juegos Olímpicos.

Con el título de "Encuentro con nuestros olímpicos" la Delegación de Deportes ha organizado un evento (viernes 17, 19:00 horas) en el Salón de Actos de la URJC del Hospital de San Carlos que servirá de homenaje a los deportistas y técnicos relacionadas con Aranjuez que han participado en unos Juegos Olímpicos.

En total serán 14 las personas homenajeadas: tres fallecidas, otras tres que no han podido sumarse al acto en directo, una más que se conectará por videoconferencia y siete presentes en el Auditorio.

Los reconocidos son:
Todos ellos, in memoriam.
No han podido acudir al acto, pero Alonso Valero ha enviado un video de saludo.
Se conectará por videoconferencia.
Ellos formarán una mesa redonda moderada por el director técnico del CE Piragüismo Aranjuez, Javier Rodríguez.

Previamente, el ribereño especialista en historia y estadística del deporte Javier Contreras ofrecerá una charla sobre curiosidades y mitos de los Juegos Olímpicos.

La entrada al acto es libre hasta completar el aforo.

Noticias relacionadas



multiopticas ribolén aranjuez







Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

Páginas vistas

SUBVENCIONES DEPORTIVAS 2024

FOTOS: Cross del Raso de la Estrella

FOTOS: Cross Salesianos Loyola

FOTOS: Cross de Apóstol Santiago

Lo más visto de la semana



Archivo