Texto y Fotos: José Angel Rodríguez. El pabellón de Las Olivas ha recobrado su actividad tras la reforma de su pavimento con un coste de 230.000€ a cargo de los avales de la UTE constructora. El delegado de Deportes, José Núñez, presentó ayer los detalles de una obra de cuatro semanas de trabajo.
Después de varios meses sin actividad, por el hundimiento de la superficie primero y por su rehabilitación integral después, el pabellón de Las Olivas ha vuelto a acoger actividad deportiva.
La obra del suelo fue recepcionada por el Ayuntamiento el 16 de noviembre tras los trabajos de instalación de la nueva superficie de 1.700 m2 y que en su día costó 170.000 euros. Ahora su mejora ha supuesto 190.000 euros, sin IVA, a cargo del depósito de las empresas edificadoras.
![]() |
José Núñez explica los detalles técnicos de la nueva instalación. |
El delegado de Deportes, José Núñez, expresó en el recorrido a la instalación -dentro de una visita de obras a El Pinar y la Glorieta del Tamarindo- que "el
anterior Equipo de Gobierno socialista no cumplió con su obligación y no realizó el seguimiento de la obra, lo que provocó que su instalación fuera defectuosa y que rápidamente surgieran hundimientos y desniveles en la cancha, reparadas sólo parcialmente, cuando debieron ser arregladas en su totalidad".
"El actual Equipo de Gobierno del
PP" -prosiguió el concejal- "ha procedido a subsanar estas
deficiencias sustituyendo en su
totalidad el pavimento y para su seguimiento se dispuso
de un director de obra, que ha supervisado, comprobado y certificado que la
instalación efectuada ha sido realizada correctamente".
Descubriendo el problema (Fotos: Delegación de Deportes)
Según avanzaron los trabajos de desmontaje de la pista fueron saliendo a la luz los problemas.
La estructura estaba construida con madera más propia de palés que de una red que debía soportar grandes impactos. Su fijación era nula, lo que provocaba que las lamas de la tarima se movieran y finalmente cedieran.
Entremedias, arriba y debajo de los rastreles aparecieron cientos de cuñas de material de pseudomadera para ir calzando las piezas. Estas cuñas estaban simplemente colocadas sin sujeción, por lo que su misión era totalmente inútil en cuanto se pisaba en las tablas: ni fijaban ni nivelaban.
Por si fuera poco, el suelo en bruto del recinto del pabellón estaba plagado de agujeros y montículos, por lo que el desnivel era evidente.
Nuevo suelo
La nueva estructura conforma un sólido conjunto de una red de una pieza. Cada pieza está fijada entre sí y anclada al suelo, convirtiendo la retícula en una única masa. Las nivelaciones se han hecho con láser.
Las nuevas tablas son mucho más gruesas y disponen de un sistema de encaje diferente a las anteriores, como muestra el delegado.
"El pavimento de madera maciza instalado ahora ofrece mayor calidad y durabilidad que el anterior, siendo más resistente al desgaste. Además proporciona la elasticidad, absorción y fricción correctas para el máximo rendimiento y prevención de lesiones", explicó el concejal.
Las lamas retiradas se han almacenado en Las Olivas y en la piscina cubierta del Polideportivo por si es posible su reutilización en otras instalaciones.
Noticias relacionadas
Pista de pádel nueva en El Pinar
La reforma de todo el suelo de Las Olivas saldrá por 191.000€
El PSOE denuncia el estado de las pistas de la Ciudad de Las Artes
Nuevas actuaciones en el Plan de Mantenimiento
Prosigue el Plan Integral de Mantenimiento
0 comentarios :
Publicar un comentario