
Las condiciones geográficas, el Patrimonio Cultural, las infraestructuras y la accesibilidad han sido condicionantes de peso para que la decisión haya llevado a la organización a la conclusión de que no hay un lugar mejor que Aranjuez para desarrollar la competición.
Según la propia organización, "el Ayuntamiento de Aranjuez ha ratificado ya su decisión de prestar su más estrecha colaboración y apoyo como muestra de su orientación a favor del deporte. Además, los responsables de los equipos municipales de dicho Consistorio contribuirán con una importante dotación técnica y humana, para que el evento –que registrará una considerable afluencia de vehículos y personas– discurra sin incidentes".
Durante las jornadas, 20 globos surcarán el cielo ribereño para competir en las diferentes pruebas seleccionadas, resultando ganador aquel equipo que demuestre sus dotes de navegación, habilidad, táctica y estrategia.
La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno, ha dicho que "desde nuestro consistorio sentimos un gran compromiso en fomentar y apoyar el deporte. Y más aún a esta actividad deportiva, una disciplina totalmente respetuosa con el medio ambiente y muy acorde con los principios de sostenibilidad, tan importantes hoy en día en nuestra sociedad".
"Los vecinos de Aranjuez estamos muy ilusionados en que nuestra ciudad sea sede de esta edición de la Copa del Rey, ya que se trata de una ciudad fantástica, llena de tesoros naturales y monumentales que nos han llevado a ser declarados por la Unesco Paisaje Cultural Patrimonio Mundial", ha concluido.
Noticias relacionadas
0 comentarios :
Publicar un comentario