HAZ CLIC PARA CERRAR
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciclismo. Mostrar todas las entradas

17 de marzo de 2025

El alcalde anuncia una docena de proyectos e iniciativas deportivas para esta legislatura

pleno estado municipio aranjuez
El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado una serie de proyectos deportivos que se realizarán en esta legislatura.

En su intervención en el Debate sobre el Estado del Municipio, el alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, ha anunciado la puesta en marcha de distintos proyectos relacionados con instalaciones y las subvenciones deportivas.

En cuanto los recintos, Gómez ha adelantado que la piscina mediana del Polideportivo Municipal estará en funcionamiento antes del verano de 2026.

También ha asegurado que se harán vestuarios y se cubrirá una pista de pádel en los campos Enrique Moreno 'Lalo'.

Respecto al fútbol, el alcalde ha manifestado que se instalarán redes permanentes y un marcador electrónico en el campo de Las Olivas, lo mismo que en el estadio de El Deleite, y que antes del verano se finalizará la dotación en el campo de La Montaña.

Miguel Gómez ha señalado que antes de que acabe el verano se rematará la pista de ciclismo y patinaje de La Montaña y que antes de finalizar 2026 habrá nuevas pistas de atletismo en El Deleite.

Asimismo, en cuanto al piragüismo, ha dicho que durante este año se acabarán las obras de reforma en La Piragüera y que sigue trabajando para que el proyecto Madrid Water Center sea una realidad.

Se pondrá en marcha la iniciativa Patios abiertos, con la apertura de zonas deportivas fuera del horario lectivo para que los más jóvenes puedan practicar deporte.

Finalmente el alcalde ha anunciado que hasta el final de la legislatura (junio 2027) se incrementarán en al menos un 30 % las subvenciones municipales a los deportistas, clubes y asociaciones.

Noticias relacionadas 


Leer más...

25 de febrero de 2025

Reformas en instalaciones municipales por 56.200 euros

obras deportes aranjuez
La Delegación de Deportes ha emprendido mejoras en diversas instalaciones municipales por un importe de 56.194,35 euros. 

Las actuaciones se han llevado a cabo mediante contratos menores (con valor inferior a 40.000 euros si es para obras y menor de 15.000 para suministros y servicios) "con el objetivo de garantizar la seguridad y funcionalidad, en su compromiso con el fomento del deporte y la optimización de las instalaciones públicas", ha declarado el delegado de Deportes, Nacho Benéitez.

Las obras se han realizado en el Polideportivo Municipal, Las Olivas, El Deleite, el campo de fútbol de La Montaña y los colegios San Isidro, San José y Santa Teresa. 

Los doce trabajos incluyen:

  • Reparación de los tejados del pabellón deportivos del colegio Santa Teresa de Jesús y de las cubiertas de los vestuarios de la piscina de verano del Polideportivo Municipal (11.650,00 €).
  • Adaptación del sistema de control de acceso a las instalaciones de Las Olivas mediante lectores QR y de proximidad (8.854,00 €).
  • Trabajos de reparación de canalones y pavimentos en vestuarios y patio del colegio San José de Calasanz (8.510,00 €).
  • Reparación de la pista exterior de fútbol-sala del colegio San Isidro (5.700,00 €).
  • Sustitución de barandillas de las gradas del pabellón deportivo del colegio San José de Calasanz (3.930,00 €).
  • Compra de redes, banderines y enganches para instalaciones deportivas municipales (3.804,42 €).
  • Sustitución de la bomba dosificadora de la piscina de Las Olivas (3.178,01 €).
  • Montaje de una cubierta en los vestuarios del Campo de Fútbol de La Montaña (2.975,00 €).
  • Sustitución de las protecciones del pabellón deportivo del colegio Santa Teresa de Jesús (2.644,00 €).
  • Compra de 20 bicicletas de spinning para Las Olivas (2.443,92 €).
  • Recuperación del parque de calistenia de la calle de las Moreras (1.855,00 €).
  • Arreglo del rocódromo del Estadio Municipal El Deleite para que cumpla con los estándares de certificación (650,00 €).
Noticias relacionadas


    Leer más...

    16 de diciembre de 2024

    CARTA: Antonio Carrascosa, un campeón de la vida

    Antonio Carrascosa, un campeón de la vida

    __________________________________

    PaPedalear Aranjuez

    Antonio Carrascosa y Federico M.
    Bahamontes en el Día de la
    Bicicleta de 2014.

    El pasado día 15 acompañamos a D. Antonio Carrascosa en la "última etapa volante de su vida". Sin duda todo un maillot amarillo, no sólo por su amor a la bicicleta, también por el amor a su pueblo.

    Antonio y la bicicleta fueron dos amigos inseparables a lo largo de su centenaria vida, mientras las fuerzas le acompañaron. De hecho, solía ser uno de los premiados al Participante Mayor en el Día de la Bicicleta de nuestra ciudad.

    Herrero de profesión, de cuando existían caballerías en Aranjuez, él trabajaba las ruedas para los carruajes de Palacio. Al desaparecer los trabajos para ese oficio, continuó ejerciendo ahora la cerrajería junto a su hijo Emilio.

    Era de esa estirpe de hombres al que no se le ponía nada por delante, afrontando la época de escasez que le tocó vivir con ingenio y laboriosidad. Si quería ir a ver una corrida de toros a Madrid, cuando apenas había coches en Aranjuez, él cogía su bicicleta y se plantaba en la Plaza de Toros de Las Ventas.

    Antonio amaba Aranjuez y su Historia. Quienes le conocimos le recordaremos siempre por ser un ribereño de pura cepa. De los de antes. Cercano, llano, dinámico, con un espíritu juvenil y una permanente curiosidad por las cosas. Por eso, al dejarnos ya con 100 años cumplidos, todavía se nos antoja temprana su marcha.

    Afortunadamente, podremos seguir disfrutando de los mimbres que tejió Antonio durante su trabajosa vida, a través de su hijo Antonio Carrascosa Jr. (alias ‘El Farma’). Si su padre ha sido un maillot amarillo, el hijo roza el maillot arcoíris de campeón del mundo. No sólo por haber viajado a lo largo y ancho de él, si no por continuar y agrandar esa vitalidad desbordante de su padre, trabajando y participando en todas aquellas iniciativas para mejorar Aranjuez y dar a conocer su Historia.

    Fue una despedida gratificante debido a su plena, fructífera y longeva vida ribereña. Lo velamos, acompañamos en el responso y hasta su última morada. La tierra que le vio nacer. También brindamos por él y por el ejemplo que nos deja. El Maestro nos ha puesto el listón muy alto, esperamos no defraudarlo.

    ¡Hasta siempre, Don Antonio. Nos vemos pedaleando!

    Noticias relacionadas

    Día de la Bicicleta de Aranjuez 2017: Fotos y video

    Día de la Bicicleta de Aranjuez 2015: Fotos y video

    Día de la Bicicleta de Aranjuez 2014: Fotos y video

    golf aranjuez


    Leer más...

    6 de octubre de 2024

    Día de la Bicicleta de Aranjuez: VIDEO y premios

    Ajusta tu reproductor para verlo en 4K y a pantalla completa.

    La XLII edición del Día de la Bicicleta ha reunido hoy a 1.734 inscritos en una jornada reivindicativa de la movilidad sostenible.

    El pelotón, ligeramente menor al del pasado año (-56 inscripciones), ha recorrido los Sotos Históricos y el Real Cortijo de San Isidro desde la Plaza Redonda, lugar de la salida y la llegada de esta cita organizada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez.

    VIDEO COMPLETO DE LA SALIDA (11´22")


    Ajusta tu reproductor para verlo en 4K y a pantalla completa.

    Además, se ha establecido un itinerario más corto, de 4 km, a lo largo de la calle de la Reina desde la Plaza Redonda al Puente de la Reina y vuelta ideado para los pequeños.

    La Asociación de Discapacitados Físicos de Aranjuez (AMFA) y la Fundación También han preparado diversos vehículos adaptados con el fin de hacer accesible el deporte y la inclusión de personas con movilidad reducida.

    Al término del paseo se han otorgado los tradicionales premios al mejor lema, a la bicicleta más original, a los tres ciclistas más veteranos y a la familia más numerosa para concluir la jornada con el sorteo de regalos.

    Día de la Bicicleta Aranjuez
    Mejor lema: "Tú eres el mejor motor contra la contaminación",
    de María Sánchez-Cañete.

    Día de la Bicicleta Aranjuez
    Bici más original: Nora Jiménez.

    Día de la Bicicleta Aranjuez
    Más veteranos: Anselmo Ayuso (92), Antonio Torres (86)
    y Julián Torrero (85).

    Día de la Bicicleta Aranjuez
    Familia más numerosa: Baeza Nadal (16 miembros).

    Noticias relacionadas


    El Día de la Bicicleta será el 6 de octubre a las 11:00 h
    infinity bike aranjuez


    Leer más...

    4 de octubre de 2024

    Afectaciones al tráfico por el Festival de Globos y el Día de la Bici

    tráfico aranjuez
    Como consecuencia de las diversas actividades que se desarrollarán en Aranjuez este fin de semana en las inmediaciones de las plazas de Santiago Rusiñol y de Parejas, el
     Ayuntamiento de Aranjuez ha programado estas medidas reguladoras del tráfico:

    Sábado 5 – Entorno de la Plaza de Parejas
    • Se aislará a la circulación la Plaza de San Antonio, desviándose el tráfico por C/ Infantas y Carrera Andalucía con San Antonio. Este corte se realizará desde las 17:00 horas aproximadamente y durará hasta que finalice el evento de los globos.
    • Se recomienda la entrada y salida de vehículos a Aranjuez por el acceso centro de la A-4 kilómetro 47.
    • Estacionamiento recomendado en el Tranzón de las Doce Calles, situado entre la Ctra. de Madrid y la Ctra. de Cádiz, así como los desplazamientos a pie.
    Domingo 6 – Plaza de Santiago Rusiñol y calle de la Reina
    • Los cortes con motivo del Día de la Bicicleta serán desde las 10:30 hasta las 14:00 horas, aproximadamente.
    • Todos los cortes de calles, incluido el Puente de la Reina serán cortes totales de tráfico.
    • El acceso y salida al Real Cortijo de San Isidro, mientras discurra por su entorno, se realizará por la C/ Rosales.
    • Además de los cortes de tráfico, se prohibirá el estacionamiento en la C/ de la Reina (desde Stuart, por el montaje de actividades infantiles por el Día de la Movilidad entre esta calle y la C/ Montesinos y por el Día de la Bicicleta, desde C/ Montesinos hasta C/ Trinquete).
    • Los cortes con motivo del Día de la Bicicleta se irán realizando a medida que se aproxime el vehículo policial, que irá en cabeza del pelotón de ciclistas y durará hasta que pase el último vehículo de Protección Civil, que irá como “vehículo escoba”.

    Recorrido:

    • Salida y llegada Plaza Redonda (C/ de la Reina con 1º de Mayo). Salida a las 11:00 horas.
    • C/ de la Reina.
    • Puente de la Reina.
    • C/ Real Cortijo de San Isidro.
    • C/ Princesa.
    • C/ Ojalvo.
    • C/ Real Cortijo de San Isidro.
    • Puente de la Reina.
    • C/ de la Reina.
    Todos los cortes y desvíos del tráfico estarán debidamente señalizados y regulados por agentes de la Policía Local y por voluntarios de Protección Civil.

    Noticias relacionadas




    Gestoría Mena Aranjuez




    Leer más...

    Este domingo, Día de la Bicicleta en Aranjuez

    La XLII edición del Día de la Bicicleta será el próximo 6 de octubre organizada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez.

    Su salida será a las 11:00 horas desde la Plaza Redonda, lugar a la que se llegará después de recorrer los Sotos Históricos y el Real Cortijo de San Isidro. También habrá otro recorrido más corto, de 4 km, a lo largo de la calle de la Reina desde la Plaza Redonda al Puente de la Reina y vuelta.

    Las inscripciones se pueden hacer el mismo día del evento de 09:30 a 10:30 horas y en este enlace: AQUÍ.

    Día de la Bicicleta Aranjuez


    Como es habitual se entregarán premios a los participantes de mayor edad, a la familia más numerosa (con consanguineidad en primer y segundo grado), a la bicicleta más original y al lema contra la contaminación atmosférica. Además habrás varios sorteos de regalos.

    Leer más...

    27 de septiembre de 2024

    Prosiguen las obras en los paseos de los Sotos Históricos

    Las
     obras de recuperación del paseo arbolado de la calle de la Princesa siguen su curso en esta acción que realiza el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en los Sotos Históricos de Aranjuez.
    El proyecto abarca de la rehabilitación de las zonas de tránsito peatonal y ciclista con un pavimento de zahorra y en los próximos meses está previsto la mejora de las mesas de las zonas de merendero de las calles de la Princesa y de Colmenar.
    Noticias relacionadas
    Leer más...

    23 de septiembre de 2024

    El Día de la Bicicleta será el 6 de octubre a las 11:00 h

    Ajusta el reproductor para mejorar la calidad y su tamaño.
    La XLII edición del Día de la Bicicleta será el próximo 6 de octubre organizada por la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Aranjuez.
    Su salida será a las 11:00 horas desde la Plaza Redonda, lugar a la que se llegará después de recorrer los Sotos Históricos y el Real Cortijo de San Isidro. También habrá otro recorrido más corto, de 4 km, a lo largo de la calle de la Reina desde la Plaza Redonda al Puente de la Reina y vuelta.
    Las inscripciones se pueden hacer el mismo día del evento de 09:30 a 10:30 horas y en este enlace: AQUÍ.
    día de la bicicleta aranjuez

    Como es habitual se entregarán premios a los participantes de mayor edad, a la familia más numerosa (con consanguineidad en primer y segundo grado), a la bicicleta más original y al lema contra la contaminación atmosférica. Además habrás varios sorteos de regalos.
    Noticias relacionadas
    Leer más...

    20 de septiembre de 2024

    El Gobierno programa para el 6 de octubre el Día de la Bici y una feria de coches

    Día de la Bicicleta Aranjuez
    El Gobierno Municipal insiste en que Aranjuez celebrará la
     Semana Europea de la Movilidad pero el 6 de octubre.
    El delegado de Transportes y Movilidad, David Esteban Fernández, respondió ayer jueves a una pregunta al final de una rueda de prensa sobre otra actividad municipal asegurando que «junto con la Asociación Automovilística y el Día de la Bicicleta, habrá una actividad conjunta para el uso y disfrute de los ribereños», sin adelantar más detalles que el de esa fecha: domingo 6 de octubre, fuera ya de la SEM.
    La Semana Europea de la Movilidad se está celebrando desde el pasado día 16 y finaliza el próximo domingo 22. En ella no figura el municipio de Aranjuez como participante en la misma, según se puede comprobar en el listado oficial de ciudades que se han sumado a la campaña (véase AQUÍ).
    En una nota de prensa, el Gobierno Municipal comunica que «esta celebración se ha estado organizando desde la Delegación para el sábado 22 de septiembre, pero por motivos climatológicos, dada la previsión de lluvia para ese día, se ha decidido posponer a la fecha mencionada».
    Es decir, para tres días después de las declaraciones del delegado, en coincidencia, supuestamente, con la celebración de la IV Marcha Aranjuez Contra el Cáncer y sin que hubiera habido ninguna noticia o promoción previa al acontecimiento.
    Dicho evento será «el domingo 6 de octubre para hacer coincidir esta celebración con dos actividades programadas y relacionadas, como son la Feria del Automóvil y el Día de la Bicicleta», asegura de manera chirriante la nota de prensa municipal, puesto que poco tienen que ver una feria de venta de coches con la fiesta del transporte sostenible y saludable.
    El Pacto por la Movilidad, pospuesto
    El Gobierno local ha asegurado que la convocatoria del Pacto por la Movilidad «se pospondrá, dado que se encuentra en proceso de gestión de alegaciones y de estudio por parte de los técnicos y supone un punto importante en la cita. Por lo tanto, el Pacto por la Movilidad se producirá antes de la presentación de dicho plan ante el Pleno de la Corporación para tratar con partidos políticos, asociaciones y entes interesados su aprobación definitiva».
    Noticias relacionadas
    Leer más...

    La Delegación del Gobierno reclama al Ayuntamiento que cumpla con la Ley del Cambio Climático

    ZBE Aranjuez
    La
     Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid ha remitido una carta al Ayuntamiento de Aranjuez reclamándole que ponga en marcha las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) como determina la Ley de contra el Cambio Climático.
    Aprovechando que se celebra la Semana Europea de la Movilidad -del 16 al 22 de septiembre y en la que Aranjuez no ha programado actividades- se le recuerda que los municipios que no cumplan con la normativa no recibirán ayudas estatales al transporte público a partir del año 2025.
    Este verano el Ministerio de Transición Ecológica envío un requerimiento a los Ayuntamientos de Aranjuez, Valdemoro y Arganda del Rey, ciudades con más de 50.000 habitantes obligados por la Ley 7/2021, de 20 de mayo, a establecer las ZBE. Según la Delegación del Gobierno en Madrid, los dos primeros «contestaron con evasivas» y el último no respondió.
    En un comunicado, la Delegación expresa que «estos municipios han mostrado públicamente su intención de incumplir la legislación vigente».
    Acorde al Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, los ayuntamientos deberían haber adoptado, antes de 2023, planes de movilidad urbana sostenible que reduzcan las emisiones derivadas y el establecimiento de las ZBE.
    «El establecimiento de estas ZBE es, pues, una obligación legal que posibilita la aplicación de medidas incluidas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, y de los compromisos adquiridos mediante la Declaración de Emergencia Climática.
    Noticias relacionadas


    Leer más...

    Habrá actividades, pero fuera de la Semana de la Movilidad

    David Esteban Fernández Vox Aranjuez
    El delegado de Transportes y Movilidad anuncia que habrá actividades de la 
    Semana Europea de la Movilidad, pero el 6 de octubre, cuando ya ha terminado.
    El delegado de Transportes y Movilidad, David Esteban Fernández, anunció ayer en el transcurso de una rueda de prensa que «hay pendiente una nota de prensa pero ya les avanzo que el 6 de octubre, junto con la Asociación Automovilística y el Día de la Bicicleta, habrá una actividad conjunta para el uso y disfrute de los ribereños».
    El delegado respondió así a la cuestión sobre la ausencia de actividades y de promoción de la Semana Europea de la Movilidad, que comenzó el pasado día 16 y que finaliza este domingo 22, por parte del Ayuntamiento de Aranjuez.
    El PSOE de Aranjuez ha criticado el que en esta semana no se haya programado ninguna actividad, que no se haya promocionado esta iniciativa europea y que no se haya convocado el Pacto por la Movilidad.
    Noticias relacionadas
    Leer más...

    El PSOE critica el desapego del Gobierno local por la Semana de la Movilidad

    movilidad aranjuez
    Ante la falta de iniciativas y de promoción por parte del Gobierno Municipal de la 
    Semana Europea de la Movilidad, el PSOE ha mostrado su disconformidad.
    Al hilo de la Semana Europea de la Movilidad que este año se promueve bajo el lema «Combina y muévete», el PSOE de Aranjuez ha denunciado “la nula o poca información» que sobre la misma ha realizado el Gobierno Municipal. «En Aranjuez no ha tenido ninguna repercusión», ha incidido.
    El concejal José María Cermeño ha expresado que «el problema radica en tener al frente de la movilidad en nuestra ciudad al concejal de Vox, Esteban Fernández, negacionista del cambio climático y de poder hacer de nuestra ciudad un lugar cada vez menos contaminante, con más zonas donde los peatones sean la prioridad frente a los vehículos de uso particular y de no apostar por fomentar la movilidad sostenible».
    El edil ha manifestado desconocer «si hay actividades programadas con el objetivo de hacer visible la apuesta e importancia que desde el Gobierno Municipal se le debería dar a un tema tan relevante y ni siquiera se ha convocado el Pacto por la Movilidad, que es una de las acciones dentro de la Semana de la Movilidad».
    El concejal socialista ha comentado que el Gobierno de Miguel Gómez «sigue plegándose a las tesis negacionistas de la ultraderecha, como ya hacía la anterior alcaldesa, demostrando que lo importante es mantener contentos a sus socios de gobierno».
    La Semana Europea de la Movilidad comenzó el pasado día 16 y terminará el domingo 22. El año pasado, de los 3.351 municipios europeos participantes, 389 fueron españoles.
    Noticias relacionadas

    Leer más...

    18 de septiembre de 2024

    Pelayo González, recibido por el alcalde y el delegado de Deportes

    Ajusta el reproductor para mejorar la calidad y su tamaño.


    pelayo gonzález triatlón aranjuez
    El alcalde y el delegado de Deportes han recibido a Pelayo González, campeón de España de triatlón olímpico.

    El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, y el delegado de Deportes, Nacho Benéitez, han recibido en el Ayuntamiento al ribereño Pelayo González, quien a sus 20 años se ha proclamado campeón de España élite de triatlón.

    Con este título logrado en Bañolas (Gerona) el arancetano se convierte en el ganador más joven de la historia de los campeonatos.

    En su charla, los munícipes han felicitado a Pelayo González y han departido sobre sus orígenes en el deporte tanto en el atletismo como en el fútbol.

    Asimismo, le han deseado suerte de cara al próximo Campeonato del Mundo sub23 que se celebrará en Torremolinos, Málaga, el 17 de octubre.

    Noticias relacionadas


    Leer más...

    8 de septiembre de 2024

    Pelayo González, campeón de España élite de triatlón olímpico

    Pelayo González triatlón aranjuez
    Pelayo González se ha proclamado campeón de España de triatlón olímpico en Bañolas (Gerona), el más joven en la historia de los Campeonatos.

    El triatleta ribereño Pelayo González (Peñota Dental Alusigma) se impuso en la prueba élite masculina al adelantar en el último kilómetro de la carrera a Vicente Hernández -olímpico en Río 2016- y logrando su primer título absoluto.

    Es el campeón más joven en la historia en la modalidad olímpica de los Campeonatos de España que organiza la Federación Española de Triatlón.

    En el segmento de natación (1.500 metros) fue primero Eduardo Blanco (Universidad de Alicante), quien encabezó un grupo con los principales favoritos.

    Tras un par de kilómetros sobre la bicicleta (40 km) se formó un pelotón de 14 hombres que sería el definitivo en la lucha por las medallas.

    Ya en el último sector, el de la carrera de 10 km a pie, Pelayo González aguantó los cambios de ritmo del independiente Vicente Hernández y de Esteban Basante para dar el golpe definitivo en el último kilómetro.

    En la meta, el arancetano marcó un tiempo de 1h44´18", 21" por delante de Hernández y con Basante (Cidade de Lugo Fluvial) como tercero. 

    Pelayo González, de 20 años, fue también el primer sub-23 del Campeonato y sumó el bronce en la clasificación por equipos por detrás de los lucenses y del Saltoki Trikideak. Participaron 99 triatletas.

    Los tiempos de Pelayo


    Leer más...
    © CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

    Páginas vistas

    SUBVENCIONES DEPORTIVAS 2024

    FOTOS: Cross del Raso de la Estrella

    FOTOS: Cross Salesianos Loyola

    FOTOS: Cross de Apóstol Santiago

    Lo más visto de la semana



    Archivo