- Reparación de los tejados del pabellón deportivos del colegio Santa Teresa de Jesús y de las cubiertas de los vestuarios de la piscina de verano del Polideportivo Municipal (11.650,00 €).
- Adaptación del sistema de control de acceso a las instalaciones de Las Olivas mediante lectores QR y de proximidad (8.854,00 €).
- Trabajos de reparación de canalones y pavimentos en vestuarios y patio del colegio San José de Calasanz (8.510,00 €).
- Reparación de la pista exterior de fútbol-sala del colegio San Isidro (5.700,00 €).
- Sustitución de barandillas de las gradas del pabellón deportivo del colegio San José de Calasanz (3.930,00 €).
- Compra de redes, banderines y enganches para instalaciones deportivas municipales (3.804,42 €).
- Sustitución de la bomba dosificadora de la piscina de Las Olivas (3.178,01 €).
- Montaje de una cubierta en los vestuarios del Campo de Fútbol de La Montaña (2.975,00 €).
- Sustitución de las protecciones del pabellón deportivo del colegio Santa Teresa de Jesús (2.644,00 €).
- Compra de 20 bicicletas de spinning para Las Olivas (2.443,92 €).
- Recuperación del parque de calistenia de la calle de las Moreras (1.855,00 €).
- Arreglo del rocódromo del Estadio Municipal El Deleite para que cumpla con los estándares de certificación (650,00 €).
25 de febrero de 2025
Reformas en instalaciones municipales por 56.200 euros
28 de mayo de 2024
Fiestas de San Fernando: Agenda Deportiva
Las Fiestas de San Fernando comienzan oficialmente mañana día 29 de mayo y se prolongan hasta el domingo día 2 de junio.
- Miércoles 29
- Viernes 31
- Sábado 1
- Domingo 2
15 de diciembre de 2022
Se presenta la Gala del Deporte de Aranjuez 2022
La Gala del Deporte 2022 que organiza el Ayuntamiento de Aranjuez a través de su Delegación de Deportes ha sido dada a conocer por su responsable, Diego López de las Hazas, de cara a su inminente celebración el lunes 19 a las 18:00 horas en el CC Isabel de Farnesio.
![]() |
Fuente: Ayto. Aranjuez. En rojo, repite premio. Clic para ampliar. |
En esta edición participarán 31 clubes, con las novedades respecto al año pasado y de anteriores más o menos recientes del CE Ajedrez, CTM Aranjuez, Don P´Alpie FS, Halterofilia, CE Pádel, Patinaje, Olímpico y CB Salesianos Loyola.
En cuanto a las Menciones Especiales, el Ayuntamiento ha asumido la premiación conjunta del CD Nuestro Mundo y del Quijote Rugby Club a Jénnifer Jiménez joven, joven fallecida recientemente a consecuencia de una rápida enfermedad. López de las Hazas destacó su incansable participación en las actividades deportivas de Integrandes y en las de rugby inclusivo.
Otra de las Menciones recaerá en el Club Natación Aranjuez, que en septiembre pasado cumplió sus primeros 50 años de vida, plagados de éxitos deportivos y de vicisitudes de toda índole para mantenerse a flote como uno de los clubes más antiguos de la provincia.
La tercera Mención será para el montañero Joaquín Fernández, toda una carrera dedicada al deporte de riesgo y aventura: escalada (del Himalaya a los Andes), piragüismo (travesía del Lago Titicaca), ciclismo de montaña (travesía del desierto de Atacama) o esquí alpino (monitor militar y escolar).
El mundo de la información local será reconocido en las personas de Oscar Flores (Antena3, Cadena SER, El Espejo…) y José Angel Rodríguez (4Esquinas, CAMPEONES, Más…) por su labor divulgativa del deporte ribereño desde 1985 y 1993, respectivamente.
Cerrará el capítulo de Menciones Especiales la Asociación Española Contra el Cáncer, premiada por su meritísima labor social y de investigación así como por la organización en los últimos dos años de una Marcha y Carrera Solidaria que ha adquirido gran relevancia ciudadana.

26 de marzo de 2022
Otorgados los Cintos Negros Honoríficos de Kempo Kembudo España
Kempo Kembudo España otorgó sus Cinturones Negros Honoríficos el pasado viernes.
Kempo Kembudo España, la organización que preside el maestro José Manuel Infante, volvió a organizar el acto de entrega de sus Cinturones Negros Honoríficos tras el paréntesis del año pasado debido al Covid-19.
ALBUM de Fotos (34 imágenes)
23 de marzo de 2022
Nuevos Cintos Honoríficos de Kempo Kembudo España

11 de marzo de 2021
El PSOE propone que se hagan reformas en el estadio de El Deleite
27 de septiembre de 2020
Aranjuez, en programas de deporte y ocio para centros educativos de la Comunidad
La Comunidad de Madrid ha presentado una nueva edición de las actividades gratuitas de ocio y deporte para centros educativos que se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre.
Se trata de 29 propuestas culturales, medioambientales y deportivas, con 720 plazas, dentro de los programas Jóvenes en los parques y Jóvenes por la Inclusión y entre los destinos para practicar estas actividades se encuentra Aranjuez.
El programa está dirigido a estudiantes de ESO, Bachillerato, Formación Profesional, Unidades de Formación e Inserción Laboral (UFIL) y Aulas de Compensación Educativa (ACE), Centros de Educación Especial (CEE), Centros Ocupacionales (COFOIL), así como para el Centro Regional de Enseñanzas Integradas (CREI).
El programa 'Jóvenes en los parques' se desarrollará en espacios emblemáticos de la región al aire libre y ofrece travesías náuticas, recorridos en bicicleta, marcha nórdica, orientación, escalada y patinaje sobre ruedas y sobre hielo, entre otras actividades.
Se llevará a cabo de lunes a viernes por las mañanas, de 10 a 13:30 horas, con todas las normas de seguridad e higiene sanitaria necesarias adaptadas al Covid-19
Por su parte, el programa 'Jóvenes por la inclusión' ofrece propuestas lúdicas tanto al aire libre, piragüismo, paseos guiados por el bosque, talleres de teatro, radio, música y magia en los propios centros educativos.
Todas estas actividades cumplen también las medidas de seguridad e higiene convenientes y atienden a las necesidades individuales de cada participante.
Durante el pasado año, ambas iniciativas contaron con la participación de más de 12.000 jóvenes madrileños de unos 200 centros educativos de toda la región.
Los centros interesados en las actividades de inclusión pueden presentar su solicitud en la dirección de correo inclusionjovenes@madrid.org y quienes quieran realizar las ofrecidas en los parques pueden solicitarlas en el correo jovenesparques@madrid.org.
Las plazas se asignarán por orden de llegada, hasta cubrir plazas. Más información en este enlace.
Noticias relacionadas
Nuevos cursos gratis de animación y tiempo libre de la Comunidad de Madrid
Nuevos protocolos para las actividades deportivas, acuáticas y de naturaleza
La Comunidad publica las instrucciones para la reapertura de Escuelas de Tiempo Libre
7 de diciembre de 2019
Escalada de Joaquín Fernández en los Mallos de Riglos
Joaquín Fernández y su compañero de cordada Raúl Muñoz se lanzaron al reto de escalar los Mallos situados en la localidad oscense de Riglos, en el Prepirineo, una formación geológica que alcanzan los 275 metros de altura en grandes paredes verticales.
El dúo emprendió tres de sus rutas, muy difíciles técnicamente por su característica superficie rocosa, unos sedimentos con cantos rodados cementados por grava y arena.



Noticias relacionadas
Entrevista: Joaquín Fernández, montañero
Joaquín Fernández: Doble escalada en los Pirineos
San Fernando: Escalada Infantil
7 de abril de 2017
ENTREVISTA: Joaquín Fernández, montañero
“En la escalada los valores humanos adquieren dimensiones fuera de lo común”
5 de octubre de 2015
Joaquín Fernández: Doble escalada en los Pirineos
Joaquín Fernández y su compañero Raúl permanecieron unos días en los Pirineos con el doble objetivo de escalar dos montañas de características muy dispares: el Tobazo (2.049 metros) y la arista de los Murciélagos (2.325 m), ambas en el macizo de Aspe, en la provincia de Huesca.
"Tras descartar por motivos económicos la expedición prevista a Ecuador primero y a Islandia después, la idea para este año era hacer dos escaladas de grandes paredes", nos cuenta Joaquín.
El escalador ribereño -que rara es la semana que no 'pedricea' como él dice en la sierra madrileña-, tiene por segunda casa los Pirineos Centrales. "Voy allí todas las veces que me es posible a escalar o a esquiar, así que decidí encaminarme hacia la zona del volcán extinguido Anayet".
Puesto en contacto con su antiguo amigo Raúl, responsable de una empresa de actividades de montaña, ambos prepararon el doble reto en unos días aprovechando la climatología favorable aunque la niebla hizo aparición en algunos momentos.
"Primero afrontamos el Tobazo, una pared de 475 metros en un pico de más de 2.000, un sitio muy técnico de mucha adherencia de piedra lisa y caliza, con algunas fisuras del agua que aprovechas para introducir en ellas manos y pies".
Lo atacaron en 14-15 tramos con cuerdas de 60 y lo superaron en 4 horas de subida. "A ritmo, controlando, con mucho tacto, porque además de la técnica el aspecto psicológico es muy fuerte y hay que afrontar cada tramo con seguridad, midiendo mucho cada paso para evitar accidentes, ya que estamos colgados con el vacío a nuestras espaldas".
Unas jornadas después llegó la hora de medirse con la Arista del Murciélago, impresionante macizo de agujas de piedra de 800 metros en un pico que también supera los 2.000 de altura.
"Esto ya fue totalmente diferente" -nos explica el antiguo instructor de montaña del Ejército- "Es como subir por el filo de un cuchillo. Tienes mucho ambiente alrededor de ti y vas saltando de aguja en aguja".
"Aquí las piedras ya no son tan compactas por efecto de la erosión del viento y el agua y hay que tener mucho cuidado y estar muy concentrado todo el tiempo".
Tan es así que el único percance serio de la expedición y que pudo haber degenerado en un accidente serio fue el desprendimiento de uno de esos inestables bloques. "Fue un gran susto que afortunadamente no pasó a mayores", nos cuenta mientras nos muestra las señales del golpe en su hombro, brazo, mano y pie derechos.
"La roca, del tamaño de un microondas, se vino abajo apenas a 10 metros de la cumbre y desde una distancia de unos 3 metros sobre mi. Gracias al poco recorrido no tuvo la suficiente velocidad de impacto para hacerme caer y quizá haber arrastrado a Raúl, que iba por delante".
Sin embargo el daño en el dedo gordo del pie fue bastante doloroso. "Por un momento creí que lo tenía partido. En la cumbre me puse un pie de gato para llevarlo más sujeto pero la bajada fue una odisea pero superada a base de aguante y experiencia".
Aún así, cuerda -perdón por el chiste fácil- tiene para rato. "Me quedan todavía algunos años buenos y algún reto que afrontar. No he escalado en Oceanía así que...".
ALBUM de Fotos (29 imágenes)
Noticias relacionadas
Jornada de Promoción Deportiva por todo lo alto
SAN FERNANDO: Escalada infantil
Ascender el Kilimanjaro en silla de ruedas desde Aranjuez
13 de septiembre de 2015
Jornada de Promoción Deportiva por todo lo alto
Una treintena de expositores de otros tantos clubes, asociaciones, centros deportivos y empresas del sector ofreció al cuantioso público asistente a la doble sesión de la Jornada de Promoción Deportiva una amplia oferta de actividades.
Del fútbol al triatlón, de la natación al bádminton, de la escalada al buceo... la Plaza de la Constitución y parte de la calle Stuart mostró una serie de actividades (danza y baile, gimnasia artística, judo, tiro con arco, aikido...) y abrió diversos deportes al visitante con la práctica de una pequeña representación de varias especialidades (atletismo, golf, piragüismo, balonmano, pádel, tenis de mesa, tenis...).
Desde las 10:30 horas y hasta las 21:00, la programación se completó con unos talleres de nutrición a cargo de la Delegación de Deportes y la aparición en la carpa del Club Atlético Aranjuez del récordman español de los 100 m.l., Angel David Rodríguez, la campeona mundial junior de triple salto, Ana Peleteiro, y la ribereña varias veces campeona de España, Elena Moreno.
El delegado de Deportes, Oscar Blanco, ha mostrado su satisfacción con el proyecto y la respuesta de los implicados. Asimismo ha expresado su intención de convertir el evento en una cita anual y dicho estar abierto a todas las sugerencias para mejorar futuras ediciones.
ALBUM de FOTOS (259 imágenes)
Noticias relacionadas
Tres estrellas del atletismo, en la Semana Europea del Deporte en Aranjuez
Talleres y exhibiciones de la Semana Europea del Deporte en Aranjuez
Aranjuez celebrará la Semana Europea del Deporte
9 de junio de 2015
SAN FERNANDO: Escalada Infantil
Bajo las indicaciones del monitor de la Delegación de Deportes Jacobo Castellano y del presidente de Sendas Aventura, Alvaro Esteban, una docena de niños probó sus facultades sobre la remodelada pared del rocódromo de El Deleite en un concurso que premió a quien antes llegara al final de recorrido lateral.
Agarrados a las presas -se han instalado más de 50 nuevas- y a una altura nada arriesgada, los participantes se valieron de su fuerza y maña para alcanzar la meta aconsejados por un ayudante que en caso de duda le indicaba el mejor camino a seguir.
Al final, Julia Hiniesto (San Fernando) fue la vencedora con un tiempo de 38" mientras que Ruth Ortiz, del mismo colegio, fue la segunda clasificada con un registro de 1´02", con Pelayo González (Sta. Teresa, 1´03") compartiendo metal.
En la tercera plaza quedaron Achraf Elidrisi (Vicente Aleixandre) y Adrián García, de San Pascual, ambos con 1´05".
A continuación el recinto albergó diferentes modalidades de deportes como tiro con arco, descenso con tirolina o escalda con arnés.
ALBUM de Fotos (13 imágenes)
Noticias relacionadas
La alcaldesa visita el renovado rocódromo de El Deleite
Proyecto de iniación escolar a la escalada en Aranjuez
Dos ribereños abren dos vías extremas en La Pedriza
30 de abril de 2015
Ascender el Kilimanjaro en silla de ruedas desde Aranjuez
![]() |
La atleta paralímpica Gema Hassen-Bey. |
Gema Hassen-Bey, atleta que ha participado en cinco Juegos Paralímpicos consecutivos consiguiendo cuatro medallas, será una de las atletas presentes en la carrera española, un test en toda regla para su próxima aventura.
Con "Cumbre Bey - Kilimanjaro Challenge" quiere alcanzar un hito histórico, el ser la primera mujer en silla de ruedas en culminar, por su propio esfuerzo, la cima del techo de África, el Kilimanjaro, con 5.895 metros de altura.
Hassen-Bey no ha querido perder la oportunidad de colaborar con la causa que arrancará en apenas dos días y medio en ayuda a la investigación para las lesiones medulares y preparar así su nuevo reto deportivo, que también es un reto social y medioambiental, ya que pretende desarrollar diversa tecnología dirigida a mejorar las condiciones de vida de muchas personas.
Su desafío posee la misma naturaleza solidaria que la prueba Wings For Life World Run que reunirá en Aranjuez (salida 13:00 horas, frente al Palacio Real) a deportistas como Chema Martínez, campeón de la edición 2014, Mario Mola, Gisela Pulido o Carlos Sáinz padre e hijo.
¿Cómo participar?
Aunque el día 28 de abril ser cerró el plazo de inscripciones on line, aún se pueden realizar presencialmente junto con la recogida de dorsal en:
Jueves 30 abril: Hotel Barceló Torre Arias (Julián Camarillo, 19-21 - Madrid) de 16:00 h a 21:00 h.