HAZ CLIC PARA CERRAR
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas

3 de diciembre de 2024

Rutas del Club de Senderismo P'Andar en el último trimestre del año

Crónica del Club de Senderismo P'Andar, tercer trimestre de 2024.

Miguel Granados - Club P'Andar

senderismo aranjuez
Tras las merecidas vacaciones veraniegas continuamos con nuestra programación. Comenzamos viajando hacía tierras de la Alcarria por las llamadas "TETAS DE VIANA", que partiendo de Viana de Mondéjar llegamos a los famosos montículos permitiéndonos subir a la cima de uno de ellos, desde donde disfrutaríamos de sus increíbles vistas. 

Descendimos a las riberas del Tajo siguiendo su serpenteante recorrido para desplazarnos a Trillo donde contemplamos las espectaculares cascadas del río Cifuentes que verterá sus aguas en el propio Tajo. 

Más adelante una ruta montañera para los más atrevidos, "MONTÓN DE TRIGO Y TRES COLLADOS", buena ruta, bien preparada, exigente, con desnivel importante, que en esta ocasión no fue posible llevarla a cabo.

senderismo aranjuez
Un año más, para las "FIESTAS DE ONTÍGOLA" nuestro Club participa preparando una ruta por el entorno de la 
población, en la que como siempre termina con una comida que los vecinos nos ofrecen para compartir con ellos en un agradable encuentro.

De nuevo con todo preparado para dirigirnos al "PUERTO DE NAVAFRÍA A LA CASCADA DE SAN MAMÉS", el tiempo con lluvias importantes nos impide salir a realizar esta atractiva ruta, dejándonos expectantes para emprenderla en otro momento más adecuado.

Una nueva ruta montañera, "COTOS A VALSAÍN POR PEÑALARA", con un desnivel positivo de casi los 600 metros y el doble de descenso, una marcha bien preparada donde un importante número de senderistas del Club se emplearon para realizarla. 

Partiendo del Puerto de Cotos se enfilaban para en un continuo ascenso hasta alcanzar los 2428 m. de altura coronando el mítico Peñalara, pico más alto de la Comunidad de Madrid con las imponentes vistas que se pueden apreciar tanto hacia Madrid como hacia Segovia. De allí comenzaría el descenso con diferentes dificultades pedregosas hasta llegar al refugio de Aranguez. 

senderismo aranjuez
Una vez recuperadas las fuerzas, a continuar hacia Valsaín, encontrando por el camino bonitas chorreras que 
conforman en sus desniveles pequeñas cascadas, disfrutando de su fluir y del sonido que nos trasmiten con sus caídas. Más adelante llegarían a la cascada de "la Chorranca", importante caída de agua que aunque su caudal no era abundante, era impresionante y contemplarla era un disfrute.

Poco más adelante se llegaría a Valsaín, la meta prevista en esta jornada, que a pesar de sus dificultades los participantes disfrutaron del espectacular recorrido superado. 

senderismo aranjuez



Y continuando con nuestra programación llegamos a la también atractiva y esperada "PUERTO DE NAVACERRADA - MIRADORES DE LOS POETAS - DUCHA DE LOS ALEMANES", ruta preparada para que todos nuestros afiliados puedan disfrutarla. 

Y así fue, un nutrido número emprendimos esta marcha, con un tiempo de nuevo no muy favorable, sobre todo por una densa niebla que nos acompañó durante toda la jornada, que especialmente nos impidió vislumbrar las espectaculares vistas que desde allí esperábamos apreciar.

senderismo aranjuez
Pero todo tiene su atractivo: el misterio que nos ofrece la niebla tratando de adivinar lo que nos espera un poco más allá; los atractivos senderos que fuimos recorriendo, Camino Schmidt con su increíble silencio, el collado Ventoso que en este día da crédito a su nombre; la fuente de Antón que siempre nos ofrece su fresca agua, aunque en esta ocasión no nos era muy necesaria; la larga Carretera de la República, amplia pista que recorre el valle de la Fuenfría; el reloj solar de Cela, pero que hoy no nos quería dar la hora; los miradores de los poetas, nuestro Nobel Vicente Aleixandre y el de de Luis Rosales, el autor quería que fuese "un lugar en el que poder meditar y admirar el paisaje", con las vistas en este día de la envolvente niebla, nos queda pendiente volver en otra ocasión. 

senderismo aranjuez
Más adelante tomamos la llamada Senda Victory, muy interesante y entretenida, con pequeñas subidas y bajadas, 
algunos pasos estrechos que estiraba mucho el pelotón, pero reagrupándonos siempre que el guía y los colaboradores siempre pendientes lo consideraban necesario. Y así llegamos a la llamada "Ducha de los Alemanes", pequeña cascada que se dice debe su nombre a que a principios del siglo XX los primeros montañeros la de esa zona la usaban para ducharse, muchos de ellos eran de origen alemán. 

Y poco más abajo, en las Dehesas, dábamos por concurrida nuestra jornada, con la sensación como siempre de haber disfrutado de buen día de montaña y sobre todo de una buena compañía y un buen ambiente senderista.
Ya sólo nos queda para terminar este trimestre la comida de Navidad donde todos los socios nos reuniremos para felicitarnos las fiestas y un feliz nuevo año senderista.

Como siempre, aquellos que os animéis a conocernos podréis visitar nuestro
Leer más...

27 de septiembre de 2024

Prosiguen las obras en los paseos de los Sotos Históricos

Las
 obras de recuperación del paseo arbolado de la calle de la Princesa siguen su curso en esta acción que realiza el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) en los Sotos Históricos de Aranjuez.
El proyecto abarca de la rehabilitación de las zonas de tránsito peatonal y ciclista con un pavimento de zahorra y en los próximos meses está previsto la mejora de las mesas de las zonas de merendero de las calles de la Princesa y de Colmenar.
Noticias relacionadas
Leer más...

20 de septiembre de 2024

La Delegación del Gobierno reclama al Ayuntamiento que cumpla con la Ley del Cambio Climático

ZBE Aranjuez
La
 Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid ha remitido una carta al Ayuntamiento de Aranjuez reclamándole que ponga en marcha las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) como determina la Ley de contra el Cambio Climático.
Aprovechando que se celebra la Semana Europea de la Movilidad -del 16 al 22 de septiembre y en la que Aranjuez no ha programado actividades- se le recuerda que los municipios que no cumplan con la normativa no recibirán ayudas estatales al transporte público a partir del año 2025.
Este verano el Ministerio de Transición Ecológica envío un requerimiento a los Ayuntamientos de Aranjuez, Valdemoro y Arganda del Rey, ciudades con más de 50.000 habitantes obligados por la Ley 7/2021, de 20 de mayo, a establecer las ZBE. Según la Delegación del Gobierno en Madrid, los dos primeros «contestaron con evasivas» y el último no respondió.
En un comunicado, la Delegación expresa que «estos municipios han mostrado públicamente su intención de incumplir la legislación vigente».
Acorde al Real Decreto 102/2011, de 28 de enero, los ayuntamientos deberían haber adoptado, antes de 2023, planes de movilidad urbana sostenible que reduzcan las emisiones derivadas y el establecimiento de las ZBE.
«El establecimiento de estas ZBE es, pues, una obligación legal que posibilita la aplicación de medidas incluidas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y el Programa Nacional de Control de la Contaminación Atmosférica, y de los compromisos adquiridos mediante la Declaración de Emergencia Climática.
Noticias relacionadas


Leer más...

Habrá actividades, pero fuera de la Semana de la Movilidad

David Esteban Fernández Vox Aranjuez
El delegado de Transportes y Movilidad anuncia que habrá actividades de la 
Semana Europea de la Movilidad, pero el 6 de octubre, cuando ya ha terminado.
El delegado de Transportes y Movilidad, David Esteban Fernández, anunció ayer en el transcurso de una rueda de prensa que «hay pendiente una nota de prensa pero ya les avanzo que el 6 de octubre, junto con la Asociación Automovilística y el Día de la Bicicleta, habrá una actividad conjunta para el uso y disfrute de los ribereños».
El delegado respondió así a la cuestión sobre la ausencia de actividades y de promoción de la Semana Europea de la Movilidad, que comenzó el pasado día 16 y que finaliza este domingo 22, por parte del Ayuntamiento de Aranjuez.
El PSOE de Aranjuez ha criticado el que en esta semana no se haya programado ninguna actividad, que no se haya promocionado esta iniciativa europea y que no se haya convocado el Pacto por la Movilidad.
Noticias relacionadas
Leer más...

El PSOE critica el desapego del Gobierno local por la Semana de la Movilidad

movilidad aranjuez
Ante la falta de iniciativas y de promoción por parte del Gobierno Municipal de la 
Semana Europea de la Movilidad, el PSOE ha mostrado su disconformidad.
Al hilo de la Semana Europea de la Movilidad que este año se promueve bajo el lema «Combina y muévete», el PSOE de Aranjuez ha denunciado “la nula o poca información» que sobre la misma ha realizado el Gobierno Municipal. «En Aranjuez no ha tenido ninguna repercusión», ha incidido.
El concejal José María Cermeño ha expresado que «el problema radica en tener al frente de la movilidad en nuestra ciudad al concejal de Vox, Esteban Fernández, negacionista del cambio climático y de poder hacer de nuestra ciudad un lugar cada vez menos contaminante, con más zonas donde los peatones sean la prioridad frente a los vehículos de uso particular y de no apostar por fomentar la movilidad sostenible».
El edil ha manifestado desconocer «si hay actividades programadas con el objetivo de hacer visible la apuesta e importancia que desde el Gobierno Municipal se le debería dar a un tema tan relevante y ni siquiera se ha convocado el Pacto por la Movilidad, que es una de las acciones dentro de la Semana de la Movilidad».
El concejal socialista ha comentado que el Gobierno de Miguel Gómez «sigue plegándose a las tesis negacionistas de la ultraderecha, como ya hacía la anterior alcaldesa, demostrando que lo importante es mantener contentos a sus socios de gobierno».
La Semana Europea de la Movilidad comenzó el pasado día 16 y terminará el domingo 22. El año pasado, de los 3.351 municipios europeos participantes, 389 fueron españoles.
Noticias relacionadas

Leer más...

10 de julio de 2024

La Comunidad gasta 1,5 millones al año en el mantenimiento de los Paseos Arbolados

Sotos Históricos Aranjuez
La Comunidad de Madrid ha informado de que invierte 1,5 millones de euros cada año para mantener en Aranjuez los Paseos Arbolados que forman parte de los Sotos Históricos y de la zona denominada Paisaje Cultural de la Humanidad.
La zona cubierta está formada por 77 hectáreas con más de 32 itinerarios que suman 34 kilómetros y 15.000 árboles. Los trabajos de mantenimiento corren a cargo del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA).
Entre las especies de árboles (tilos, plátanos de sombra, álamos, chopos…) están un millar de olmos de una variedad resistente a la grafiosis de reciente plantación.
Entre las últimas actuaciones destaca la pavimentación con zahorra las zonas de tránsito peatonal y ciclista y en los próximos meses se renovarán las mesas de las zonas de merendero de las calles de la Princesa y de Colmenar.
Noticias relacionadas
Leer más...

29 de abril de 2024

Marcha para celebrar el Día de las Vías Pecuarias

Vías Pecuarias Aranjuez
Tres colectivos organizaron una caminata por los alrededores de Aranjuez para celebrar el Día de las Vías Pecuarias.
Ecologistas en Acción, la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) celebró ayer el V Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos con una caminata por los senderos de Aranjuez y Ontígola.
El grupo de unas veinte personas partió desde la Plaza Redonda de la calle de la Reina para encaminarse hacia El Cortao. Desde allí se desplazó por la vereda Vadillo de los Pastores por el camino de Valdelascasas y del Polvorín hasta confluir con la Vereda de Ontígola y el Camino de Noblejas a lo largo de unas tres horas de marcha.
Los caminantes comprobaron in situ «el estado lamentable de conservación de las citadas vías pecuarias y el triste abandono que va para seis años (2002-2018) de la Planta de Compostaje que el Ayuntamiento de Aranjuez posee en ese lugar», aseguran desde la organización ecologista.
No obstante, se disfrutó de «la exuberante vegetación y explosión de colorido primaveral que nos acompañó todo el recorrido. El arroyo del Moro discurría con agua por las lluvias recientes y todos los presentes una excelente sensación de disfrute por la espléndida mañana dominguera que nos regaló el tiempo».
Noticias relacionadas
Leer más...

27 de abril de 2024

Mañana, paseo por el Día de las Vías Pecuarias

senderismo aranjuez
Ecologistas en Acción, junto con la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos, y Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) organizan una ruta senderista por los caminos de Aranjuez y Ontígola celebrando el V Día de las Vías Pecuarias y Caminos Públicos.
La salida será mañana domingo 28 a las 10:00 horas en la Plaza Redonda de la calle de la Reina y se transitará por ésta, el Paseo de Juan Prados y las veredas del Vadillo de los Pastores y de Ontígola hasta llegar al Camino de Noblejas.
En total serán unas dos horas y media de paseo de baja dificultad técnica y física.
Los menores habrán de ir acompañados por adultos.
Noticias relacionadas
Leer más...

16 de abril de 2024

Senderismo: Cascada del Chorro de Navafría

Senderismo Navafría Chorro
Tras un paréntesis de marchas del Club debido al aplazamiento de alguna ruta a causa de importantes lluvias y sumado al periodo vacacional de Semana Santa, retomamos con muchas ganas esta atractiva salida por la zona de
 Navafría. 

Miguel Granados - Club P'Andar

El día se nos anunciaba muy bueno para caminar, el cielo parcialmente nublado y cubierto por esa calima que cubría gran parte de nuestros cielos, y una temperatura muy agradable para la marcha. 

Llegamos al Área recreativa de «El Chorro», donde  comenzábamos nuestra andadura por una pista en continuo pero suave ascenso, siempre acompañados a nuestra derecha por las aguas cantarinas y revoltosas del río Cega

Senderismo Navafría Chorro
Senderismo Navafría Chorro

Nuestro tranquilo y animado paso  nos permitía cambiar impresiones con nuestros compañeros y ponernos al día de nuestras andanzas procesionales, así como conocer y darnos a conocer a los nuevos compañeros que recientemente se habían incorporado a nuestro Club. 

Por el lateral de nuestro camino íbamos dejando los diferentes refugios (hasta seis) debidamente preparados para una emergencia de montaña. Continuos e inmensos pinares que se abrían a un lado y otro de nuestro camino, así como variados arroyos que dejaban caer sus aguas con ligereza y alegría para el deleite de nuestros oídos y nuestros ojos. 

Senderismo Navafría Chorro
Senderismo Navafría Chorro

Y así a lo largo de unos 10 km de continuo ascenso llegamos a la cota más alta de nuestro recorrido, 1.840 m habiendo acumulado algo más de 400 m de desnivel. Estábamos en la bonita pradera de Virgen de las Nieves, una pequeña imagen con un pequeño altar de roca donde el tercer domingo de junio celebran una romería los paisanos de la zona. Allí nos acoplamos para dar cuenta de nuestras compartidas viandas.

Senderismo Navafría Chorro

Tras este descanso y ya recompuestos continuamos con nuestra marcha.  Ahora empezaba lo bueno. Comenzábamos el descenso, algunas veces por un pequeño sendero, o simplemente zigzagueando entre el inmenso bosque de pinos. Una parada en el mirador de Cebadillas donde un panel informativo nos ayuda a reubicarnos en la zona.

Senderismo Navafría Chorro
Senderismo Navafría Chorro

Continuábamos nuestra marcha, aún quedaba lo mejor. Dirigidos por nuestro guía seguíamos con el exigente y espectacular descenso disfrutando del emocionante laberinto de masa arbórea y caudalosos arroyos que nos llevaría al espectacular «Chorro», donde nos deleitábamos de su impresionante caída.

Senderismo Navafría Chorro
Senderismo Navafría Chorro
Senderismo Navafría Chorro

Fotos y más fotos con las que queríamos dejar nuestro registro de «yo he estado aquí», en este espectacular pasaje.

Senderismo Navafría Chorro
Senderismo Navafría Chorro

Qué más podíamos pedir, en un kilómetro escaso siguiendo el descenso del río, sin perder la oportunidad de echar la vista atrás para disfrutar del asombroso espectáculo de sus aguas saltando de piedra en piedra y formando pequeñas gradas donde dar continuación a su apresurado ritmo.

Llegamos a nuestro punto de salida donde nos esperaba nuestro autobús para llevarnos de regreso a casa, eso sí, con una paradita donde tomar unas cervezas y comentar nuestras impresiones sobre la interesante aventura que hemos vivido.

Senderismo Navafría Chorro

Y ya esperando la próxima que será de todo un fin de semana 19, 20 y 21 de abril por la zona de Ciudad Rodrigo, haciendo un recorrido por la abandonada vía férrea que unía Oporto y Salamanca entre Frageneda y Barca d’ Alva.

Como siempre aquellos que os animéis a conocernos podréis visitar nuestro  Blog: https://pandarsendas.wordpress.com y poneros  en contacto con nosotros en el correo del Club: cdep.andar@gmail.com

Noticias relacionadas

Trail El Peluca de Aranjuez: Fotos, Video, Podios y Resultados

El domingo, paseo por la Reserva del Carrizal de Villamejor

El Senderismo P'Andar recorre los pueblos negros

Azurea Energía


Leer más...

1 de febrero de 2024

El domingo, paseo por la Reserva del Carrizal de Villamejor

carrizal villamejor aranjuez
Ecologistas en Acción Aranjuez ha organizado un paseo por la Reserva Natural del Carrizal de Villamejor para celebrar el Día Mundial de los Humedales, que se conmemora mañana día 2.

La ruta será el domingo 4 desde las 10:00 a las 13:00 horas y será de un recorrido de 8 kilómetros de baja dificultad. El punto de encuentro es el estadio de El Deleite y desde allí los participantes se trasladarán hasta el comienzo del paseo.

El grupo ecologista asegura que «hemos organizado una ruta para conocer este espacio protegido cercano a Aranjuez, poco conocido, pero que atesora una gran riqueza ambiental. Conoceremos una finca agro-ganadera con patio castellano donde se ubica la Posada Rural de Castillejo, compartiendo un conjunto de edificios históricos algunos con leyenda y vicisitudes diversas».

La organización recomienda el uso de calzado apropiado, el ir provisto de avituallamiento y la advertencia de que los menores han de ir acompañados por un adulto.

Noticias relacionadas

Senderismo P'Andar recorre los pueblos negros


azúrea energía aranjuez placas solares

Leer más...

El Senderismo P'Andar recorre los pueblos negros

senderismo aranjuez

Después del paréntesis navideño, el Club de Senederismo P'Andar regresó a sus rutas, esta vez realizando una por los pueblos negros de Guadalajara.
Club Senderismo P'Andar. Para comenzar se nos presenta para el 20 de enero una atractiva ruta por la Sierra norte de Guadalajara recorriendo esos interesantes pueblos de arquitectura negra característica de la zona.
Ya desde nuestro autobús empezábamos a vislumbrar el recibimiento que nos hacía el gran pico del Ocejón con su deslumbrante manto blanco recién estrenado. Según nos acercábamos a nuestro punto de inicio todo el entorno se nos hacía más y más atractivo para disfrutar de un gran día de senderismo.

pueblos negros de Guadalajara
Salíamos de Campillejo, bonito pueblo típico de la zona, pero a penas habíamos comenzado tuvimos que variar nuestra ruta, ya que nos encontramos con un arroyo más caudaloso de lo que esperábamos y no pudimos cruzarlo, pero no pasa nada, allá estaban nuestros guías para encontrar una alternativa viable.

pueblos negros de Guadalajara
Llegamos al siguiente pueblecillo, El Espinar, desde donde retomamos la ruta prevista, que según avanzábamos se nos hacía más espectacular, con amplias praderas verdes con la montaña nevada al fondo. Los arroyos que se movían con abundante caudal nos ofrecían su repiqueteo contra las piedras acompañándonos con sus bonitas melodías.
pueblos negros de Guadalajara
Llegamos tras un buen descenso a uno de nuestros objetivos «Las Cascadas del Aljibe«, con un portentoso caudal que hacía saltar sus aguas otorgándonos un gran espectáculo, fotos y fotos y más fotos, todos queríamos llevarnos la imagen del «yo he estado aquí».
pueblos negros de Guadalajara
Tras un buen rato recreándonos con ello, emprendíamos el ascenso para tomar de nuevo nivel y pasar por el siguiente pueblo con las bonitas características de los anteriores, Roblelacasa. Tras recorrer sus calles continuamos nuestro camino, siempre acompañados por los valles y montañas nevadas que conformaban nuestro entorno. Y así llegábamos al bonito y famoso pueblecillo Campillo de Ranas donde dimos cuenta de nuestras viandas en un acogedor y soleado comedor natural que nos había reservado nuestro guía.
pueblos negros de Guadalajara
Tras recuperar fuerzas y pasar un rato muy agradable compartiendo tortilla y bota retomamos nuestra marcha. La siguiente etapa hasta Robleluengo. Con la buena temperatura que nos había otorgado el día, los deshielos ya embarraban un poco más el suelo y los charcos de agua se hacían más complicados de atravesar, pero el compañerismo característico de nuestro Club siempre se hace presente para echar una mano para subir, bajar, cruzar, saltar o lo que haga falta para facilitar el avance de todo el grupo.
Y así, cierto que la mayoría con las fuerzas un poco mermadas, cumplíamos 17 km. de marcha y llegábamos al final de nuestra etapa, Majaelrayo. Unas cervezas bien merecidas, con buena armonía y buen humor compartíamos las impresiones, todas agradables, de la bonita jornada que habíamos realizado. Los nuevos caminantes que se habían unido en ésta su primera marcha con el Club, según fueron comunicando, quedaron encantados tanto con la ruta como con la organización y el compañerismo que habían recibido por parte de todos, con la firme intención de volver a la próxima, que será el día 10 de febrero por la «Laguna del Peñalara".
Como siempre aquellos que os animéis a conocernos podréis visitar nuestro Blog: https://pandarsendas.wordpress.com y poneros en contacto con nosotros en el correo del Club: cdep.andar@gmail.com
Noticias relacionadas

azúrea energía aranjuez placas solares

Leer más...

11 de enero de 2024

En marcha el II Trail El Peluca de Aranjuez: VIDEO

trail peluca aranjuez
La II edición del Trail El Peluca ya está en marcha de cara a su celebración el próximo 3 de marzo en Aranjuez.

La segunda edición de esta carrera por montaña que recorre los cerros cercanos al Real Sitio ya tiene abiertas sus inscripciones (AQUÍ) para un máximo de 500 plazas en sus tres modalidades, todas de baja dificultad técnica.

Así, habrá una carrera de 18 kilómetros con 443 metros de desnivel positivo, otra de 11 km -novedad este año- con 203 metros de desnivel positivo y una marcha senderista que hará este mismo último itinerario.


Las salidas se han establecido a las 10:00 y 10:15 horas del 3 de marzo en el Camino de Las Aves a Sotomayor en el cruce con la calle del Caramillar.

Los precios de las inscripciones son de 20 euros la ruta más larga, de 16 € la corta y de 14 € la de senderismo. También se puede adquirir sólo la camiseta conmemorativa al precio de 12 euros.

La organización, el Club Marathón Aranjuez, recomienda el uso de cortavientos o de manguitos y de una mochila apropiada para portar hidratación, llevar la ruta en el teléfono móvil y el uso de un vaso plegable ecológico para los puntos de avituallamiento.

Más información: https://trailaranjuez.com/



Noticias relacionadas



colegio Litterator
Leer más...
© CAMPEONES de Aranjuez por sí o como cesionaria es propietario de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial de su página web, así como de los elementos contenidos en ella. Todos los derechos reservados. En virtud de los artículos 8 y 32.1 párrafo segundo de la Ley de Propiedad Intelectual quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta página web con fines comerciales y/o informativos en cualquier soporte y por cualquier medio técnico sin la autorización de CAMPEONES de Aranjuez. El USUARIO se compromete a respetar estos derechos y podrá visualizar los elementos de la web, imprimirlos, copiarlos y almacenarlos exclusivamente para su uso privado. CAMPEONES de Aranjuez no se hace responsable de los comentarios vertidos en sus entradas ni de las opiniones expresadas en sus cartas aunque se reserva el derecho de editar o retirar los mismos.

Páginas vistas

SUBVENCIONES DEPORTIVAS 2024

FOTOS: Cross del Raso de la Estrella

FOTOS: Cross Salesianos Loyola

FOTOS: Cross de Apóstol Santiago

Lo más visto de la semana



Archivo