El Club Escuela Piragüismo Aranjuez fue el vencedor del II Campeonato Autonómico de Velocidad organizado por la Federación Madrileña en el Embalse de Picadas el pasado día 2. Sobre una distancia de 500 metros las cadetes y de 1.000 el resto de categorías -incluidas las embarcaciones dobles- fueron campeones Diana Montero en c-1 cadete A, Laura Olaya en c-1 cadete B, Alvaro Yubero en k-1 infantil A, Rodrigo Losada en k-1 infantil B, Diego González en c-1 infantil A, Rafael Ubago en c-1 infantil B, Adrián Muñoz en k-1 cadete A y Olmo Vizán en c-1 cadete A. En barcos dobles obtuvieron el oro Olmo Vizán y Jorge Vélez (c-2 cadete), Pablo Aguado y Rodrigo Losada (k-2 infantil), Diego González y Miguel González (c-2 infantil), Sofía Viedma y Lucía Zamora (k-2 cadete) y Laura Olaya y Victoria Sánchez (c-2 cadete) Las platas recayeron en Carmen Gargantilla (k-1 cadete A), Lucía Zamora (k-1 cadete B), Victoria Sánchez (c-1 cadete B), José Esteban en k-1 cadete A y Jorge Navarro en c-1 cadete A. Por parejas, José Esteban y Adrián Muñoz en k-2 cadete, Jorge Navarro y Sergio López (c-2 cadete) y Daniel Frutos y Angel López (c-2 infantil) Bronces resultaron Sofía Viedma (k-1 cadete A), Pablo Aguado (k-1 infantil A), Gabriel Sánchez (k-1 infantil B), Miguel González (c-1 infantil A), Jorge Vélez (c-1 cadete A) y Araceli Pallero (k-1 infantil A). En dupletas fueron terceros Rafael Ubago y Víctor Ruiz (c-2 infantil), Carmen Gargantilla y Marta Garrido (k-2 cadete). Por clubes, el CE Piragüismo Aranjuez fue primero por delante del Aberche Kayak, el Madrileño Ciencias y el Piraguamadrid. Otros resultados K-1 Cadete B: 4ª Sara Martín, 5ª Marta Garrido K-1 Infantil A: 5º Adrián del Río K-1 Infantil B: 4º Javier Pallero, 6º Víctor Ruiz C-1 Cadete A: 4º Sergio López C-1 Infantil A: 4º Daniel Frutos, 5º Angel López, 7º Christian Camilo Díaz K-2 Infantil: 4º Javier Pallero y Gabriel Sánchez, 5º Alvaro Yubero y Adrián del Río Noticias relacionadas Arquero y Massagués, cuarta y quinta en el Europeo de Pontevedra Veteranos de oro del Piragüismo Aranjuez en el Europeo de Pontevedra Adrián Martín y David Rodríguez se imponen en el Descenso Ibérico
Un cuarteto de atletas locales midió sus fuerzas con la prueba de montaña Gran Trail de Peñalara 60, una cita con 62 kilómetros de recorrido y un desnivel de 2.750 metros. Alvaro García (Tierra Trágame), Javier Robleño (Kokimbo Running),Gustavo Sánchez (RYT Trail Pinto) y Soraya Gómez (Tierra Trágame) se enfrentaron a la GTP 60, una prueba con 62 kilómetros compuestos de 28 km de senderos, 29 de pistas y el resto de asfalto con la salida desde la Plaza del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra. Por delante, un tiempo máximo de 14 horas para completar -bajo el implacable verano serrano- un itinerario con las subidas a los puertos de La Morcuera, Rascafría y el Reventón, a las cimas de Peñalara y Cotos, el asenso a la Bola del Mundo y La Barranca y la llegada a Navacerrada. Así pues, el cuarteto puso fin a su aventura con Alvaro García cruzando la meta en 7h38´24" (31º de una general con 392 finalistas), Soraya Gómez siendo la séptima dama (8h40´10"), Javier Robleño a 25´del cierre del control (13h34´58") y con Gustavo Sánchez habiendo abandonado tras el control de Rascafría tras 3h32´17". Noticias relacionadas Elena Moreno corrió en el Meeting de Atletismo de Madrid Triunfo de Aranjuez en la Nocturna de Fuenmayor Elena Moreno, segunda de España con Madrid
Las lagunas artificiales de Seseña han acogido la segunda prueba del Circuito Mundial Nautique Big Dawg, el más importante de esquí náutico. El español Iván Morros fue segundo en la modalidad de tabla.
FOTOS: Ismael Herreros
Iván Morros fue subcampeón de la cita celebrada en Seseña (Toledo), la única de las cinco en que consiste el circuito que se ha celebrado fuera de Estados Unidos.
Los esquiadores veteranos (M35) de 11 países se reunieron en las aguas del complejo situado en unas lagunas artificiales -fruto de antiguas graveras- para luchar por un puesto en la final.
La competición constó de dos mangas clasificatorias y los 16 mejores esquiadores pasaron a una final por parejas.
A la misma llegaron Morros y el suizo residente en EEUU Frederik Halt, quienes ya se midieron en la final de 2015, con victoria para el primero.
Halt se impuso al lograr dos boyas con 10,25 metros de cuerda mientras que el español logró boya y media y 10,25 m.
El momento más emotivo de la jornada fue cuando una lancha deslizó una cuerda por el agua de la zona de slalom rindiendo homenaje al esquiador fallecido el pasado año tras batir en Seseña un nuevo récord del Circuito (5 boyas 10,25 m), Andy Mapple.
El Circuito, tras las pruebas de West Palm Beach y Seseña, vuelve a Estados Unidos (Maiden, este fin de semana, Río Lindo, en septiembre y de regreso a West Palm Beach en octubre).
El complejo Seseña's Waterski & Wakeboard, situado entre Seseña y Aranjuez, acogerá además este año el Campeonato de Europa Senior en agosto y el Campeonato del Mundo Senior en septiembre.
El Real Aranjuez ha anunciado a cuatro nuevos fichajes para esta próxima temporada: Noé, 'Bulga', Cañas y Vacas. El director deportivo del Real Aranjuez, José María Agudo, presentó en el estadio de El Deleite el pasado viernes a tres de los cuatro nuevos jugadores de la plantilla de Rafa Pérez. Noé Aparicio es un delantero procedente del Ciempozuelos CF, equipo del que también viene Georgi Nikolaev Spasov, 'Bulga', defensa central. Rafael Cañas, del Juvenil División de Honor del AD Alcorcón, juega de centrocampista. Alberto Vacas es un guardameta del At. Pinto B. Noticias relacionadas Naveira regresa al Real Aranjuez Adrián Ors, primer fichaje del Real Aranjuez Toni y Juan, también bajas en el Real Aranjuez
La Escuela Municipal de Patinaje Artístico de Aranjuez tuvo su Festival de Clausura en la depauperada pista del Polideportivo Municipal con once actuaciones y 22 participantes. Mowgli y sus amigos del Libro de la Selva, los personajes de Frozen y de Atrapa la bandera y una coreografía con la marcha imperial de Star Wars acompañaron a siete actuaciones individuales. Abrieron el programa las alevines Elena Eymar y Diana García, de nivel 1. La cadete Sofía Láinez (nivel 2) y la juvenil Marina Vega (nivel 2A) dieron paso al Grupo de Iniciación de niños de 4 a 6 años con apenas dos meses sobre las ruedas. ALBUM de Fotos (160 imágenes)
Después efectuaron sus discos la cadete Marta López (nivel 2B) y la juvenil Laura Ruiz (nivel 2C). El Grupo de Iniciación hasta de 6 a 9 años, la cadete de nivel 3 Andrea Pescador y el Grupo de Iniciación de 9 a 12 años cerraron el siguiente bloque de coreografías. La senior de nivel nacional Diana Moreno y el Grupo de Perfeccionamiento con una actuación show cerraron el Festival. Hubo medallas para todos los alumnos de Marta Irurzun y Gema Arquero otorgados por el delegado de Deportes, Oscar Blanco. Noticias relacionadas La Gala Internacional de Patinaje de Ocaña, de lujo: VIDEO Mañana, la Gala Internacional de Patinaje de Ocaña Oro y bronce para el Patinaje Ontígola en Toledo
300 personas se han concentrado esta mañana en la Plaza de la Constitución de Aranjuez en favor de la seguridad vial de los ciclistas y en recuerdo de Juan Antonio Bustos, fallecido en accidente de tráfico el pasado martes. 300 personas -según ha confirmado a CAMPEONES de Aranjuez la Policía Local- se han concentrado a mediodía de hoy en la Plaza de la Constitución con el doble propósito de reivindicar la seguridad vial en favor de los ciclistas y para homenajear a Juan Antonio Bustos, fallecido el martes atropellado por un camión cuando circulaba con su bicicleta por las inmediaciones de la Cuesta de la Reina. VIDEO (01´55")
Representantes de los clubes ciclistas de Aranjuez y de varios de la comarca han acompañado a los familiares del fallecido cuando se ha leído un manifiesto exigiendo a los conductores más concienciación social en el respeto vial a los ciclistas y se ha efectuado una pequeña semblanza de Juan Antonio, persona muy conocida en la localidad tanto por su empleo en el servicio de jardinería del Ayuntamiento de Aranjuez como por su implicación en el deporte ribereño, sobre todo en el fútbol y el ciclismo. El acto -al que han acudido la alcaldesa, Cristina Moreno, el delegado de Deportes, Oscar Blanco, los portavoces de Acipa y Ciudadanos, Jesús Blasco y Daniel Baquero, y el concejal de Aranjuez Ahora Luis Velasco- ha concluido con dos minutos de silencio del grupo concentrado. ALBUM de Fotos (32 imágenes)
La atleta local Nuria Grijalba fue la vencedora de la Carrera Nocturna Fuchu Trail de Fuenmayor (La Rioja) en su prueba de los 10 km el pasado sábado.
Nuria Grijalba ganó en la prueba de los 10.000 metros -hubo más de 200 participantes en las modalidades de atletismo, senderismo, marcha nórdica y mushing organizadas por CA Fuchurunners- con un tiempo de 1h02´50".
El CD Sitio de Aranjuez ha llegado hasta los cuartos de final de la Copa Costa Blanca, un torneo con varias categorías y casi 150 equipos en competición en diversas localidades levantinas. El equipo infantil verderón ha llegado hasta los cuartos de final de la Copa Costa Blanca tras caer 5-4 -por penalties- ante el New Team Madrid en los Campos Antonio López de Benidorm (Alicante). Los ribereños han ganado tres partidos y han perdido en dos. En la fase de grupos venció 3-2 en Altea al conjunto irlandés South Belfast Youth, perdió 1-0 con el CDE Albasit en La Nucia y ganó 2-0 al Calpe CF en Altea. En octavos el Sitio de Aranjuez superó 5-4 al CF Ciudad de Benidorm.
El Club Natación Aranjuez logró 22 medallas en el XXVII Campeonato de España Master en Las Palmas de Gran Canaria además de tres récords de España. Con 800 nadadores de 115 clubes reunidos en las instalaciones del Club Natación Metropole (piscina de 50 metros), los veteranos del CN Aranjuez sumaron 9 oros, 5 platas y 4 bronces individuales y otros 4 por equipos. Oliver Planes (M40) cosechó los oros en los 50 y 100 metros braza y los 50 libres (23"89¨), además de las platas en los 50 mariposa (26"18¨) y los 100 libres (53"74¨), todo ello aderezado con tres récords de España: en los 50 braza (29"92¨), en el pase de los 50 libre del 4x50 libre mixto (23"88¨) y en los 100 braza (1´09"64¨). Ricardo Salcedo (M35) aportó tres oros: 50 libres (23"18¨), 50 mariposa (26"80¨) y 50 espalda (29"26¨). Sergio Gómez se despidió de la categoría M35 con oros en los 50 m braza (30"79¨) y 100 mariposa (1´02"12¨), la plata en los 200 estilos (2´26"12¨) y el bronce en los 100 braza (1´10"91¨). Cristina Rubio (F30) fue oro en los 50 braza (39"02¨) y plata en el hectómetro del estilo (1´27"41¨). David Martínez (M35) fue subcampeón en los 100 mariposa (1´02"84¨), Azucena Canora (F55) tuvo los bronces en 50 mariposa (56"05¨) y 50 libres (40"94¨) y Fidel Gonfaus (M35) quedó tercero en 50 mariposa (27"32¨). Por equipos Aranjuez fue primero en 4x50 libre masculino +120 (Martínez, Planes, Gómez y Salcedo) con 1´38"94¨, en 4x50 estilos masculino +120 (Salcedo, Gonfaus, Gómez y Planes) con 1´49"59¨, 4x50 libres mixto +120 (Planes, Rubio, Loly Correas y Salcedo) con 1´49"44¨ y en 4x50 estilos mixtos +120 (Salcedo, Rubio, Planes y Correas con 2´04"27¨, destacando la aportación de la lesionada Loly Correas. Además, Oliver Planes y Ricardo Salcedo fueron galardonados con los trofeos al Mejor Nadador de la temporada en sus categorías tras la finalización del II Circuito Nacional Octalón Open Master. Por clubes, el CN Aranjuez fue 18º con 685 puntos. Otros resultados José Arévalo (M30): 4º 400 estilos, 5º 100 mariposa, 5º 200 mariposa, 7º 400 libres, 8º 1.500 libres David Martínez (M35): 4º 50 mariposa, 4º 200 mariposa Fidel Gonfaus (M35): 4º 100 braza, 5º 200 braza, 6º 50 libres Fernando Montero (M55): 9º 100 libres, 10º 50 mariposa, 12º 50 espalda, 12º 50 libres Cristina Rubio (F30): 4ª 200 braza Azucena Canora (F55): 4ª 5ª 400 libres, 4ª 100 libres Noticias relacionadas Aranjuez, en la Travesía Tabarca - Santa Pola Una indigestión aparta a Morano del Mundial de Suecia 30 medallas para el Natación Aranjuez en el Open Master de Madrid