Torneo Navidad Parejas 24/12 - Soto del Real 48 participantes - Parejas Scramble 1ª Scratch: Miguel García y Alberto Lagos 47 p 1ª Hándicap: Rafael Ferreras y José Lozano 52 p 2ª Hándicap: Pilar Gómez y Adolfo Ramos 49 p 3ª Hándicap: Mª Luz Gómez y Marta Sánchez 48 p Mejor golpe de salida: Juan Manuel García Mejor golpe: Alberto Lagos Noticias relacionadas XI Torneo Senior: 21/12 Torneo Social: 18/12 III Torneo Parejas Senior: 14/12
Hugo Salmerón, del colegio Apóstol Santiago, fue tercero en la categoría renacuajo de la San Silvestre Mini, una prueba que reunió a un millar de niños en Vallecas (Madrid) el pasado lunes. Hugo Salmerón fue el tercer clasificado en la prueba de 450 metros preparada para los renacuajos mientras que en categoría femenina además participó Carla Rodríguez, también del colegio Apóstol Santiago. En la salida alevín tomó parte Mario Salmerón, del Club Atlético Aranjuez, quien cruzó la meta en novena posición. La San Silvestre Mini tuvo un carácter solidario y recogió más de 3.000 euros para destinarlos a la ONG UnoEntreCienMil y la Fundación de Investigación HM Hospitales.
El Club de Tiro Arqueros Ribereños logró tres podios en el IV Trofeo de Navidad de Collado Mediano (Madrid) disputado el pasado lunes. En la competición de sala desarrollada en el Polideportivo Municipal Eduardo Guillén de la localidad Serrana, el Arqueros Ribereños alcanzó dos primeros y un segundo puesto. Alfonso García, con 264 puntos, fue campeón en arco tradicional recurvado por delante del Antonio Linares, del Arqueros de Madrid (243), y de Máximo Villa, del Sagitta (235 puntos). En esta modalidad Mónica Ortega (205 puntos) fue segunda por detrás de Gricia Cueva (Arqueros de Pozuelo, 206) superando a Natalia de Castro, del Arqueros de Galapagar (139 puntos). En la categoría infantil venció Mauro Durán mientras que en senior José Antonio Molina fue duodécimo. Además, Alfonso García fue el vencedor en la eliminatoria del trofeo consiguiendo el primer lugar entre los tradicionales y longbow de todas las categorías. Noticias relacionadas Nacional Postal y Navideño para el Arqueros Ribereños en Leganés Cuatro podios del Arqueros en la Liga CAMS Seis podios para el Arco Aranjuez en la Liga Centro 3D
El Fresi-Espárrago está inmerso en su segunda semana de competición con la entrada en liza del balonmano y el bádminton y con la continuidad del fúbol-7, fútbol-sala, tenis y baloncesto. El Polideportivo Municipal, El Pinar y San José de Calasanz acogen estos días la segunda semana del XXXIII Fresi-Espárrago, el torneo navideño de deporte escolar que organiza la Delegación Comarcal de la RFEF y la Delegación de Deportes. ALBUM de Fotos (20 imágenes) El Balonmano Apóstol Santiago Aranjuez concentró toda su actividad -con partidos de los equipos alevín, infantiles y de la Escuela- hoy en San José de Calasanz paralelamente al torneo de bádminton en el Agustín Marañón. El tenis a cargo del Club de Tenis Aranjuez, tras el parón del lunes para organizar su Clinic Solidario, prosigue en las pistas municipales, mientras que el resto de deportes -más un trofeo de voleibol para adultos- prosigue en sus diversas sedes. Las finales, todas el día 4 en Las Olivas, excepto las del tenis, que serán en sus instalaciones habituales. Noticias relacionadas Bádminton y voleibol, también en Navidad Comienza un Fresi-Espárrago con 17 equipos menos FRESI-ESPÁRRAGO: Calendario y Normas
El Club de Tenis Aranjuez recaudó unos 1.300 euros en el I Clinic por el ELA que contó con la presencia de Feliciano López y los hermanos Clavet, Pepo y Pato, el pasado lunes en Las Olivas. Más de 200 niños tomaron parte en el I Clinic Solidario a favor de la RedEla para la investigación sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en la que Feliciano Lopez y los hermanos Clavet, José Manuel, participaron junto con el cuerpo de técnicos del Club de Tenis Aranjuez. ALBUM de Fotos (50 imágenes) A lo largo de más de dos horas, los jóvenes tenistas disfrutaron de una jornada que combinó el deporte con la solidaridad, en especial mostrando su cariño a la familia Ibáñez Gómez, en la que los pequeños Elsa y Mario son pacientes de esta enfermedad. Ellos estuvieron en primera fila junto con sus padres, Eva y Rodolfo, socio del Club de Tenis Aranjuez, y Pepe Tarriza, de RedEla. Además de realizar varios ejercicios y rondas eliminatorias, el Clinic tuvo también momento para que las cabezas visibles del actual tenis local tuvieran su protagonismo con las raquetas de Diego Manrique, Marina Benito y David Gurumeta, quienes compartieron pista con los invitados. Con el sorteo de regalos, las fotos y las firmas del trío de excepción finalizó esta primera experiencia navideña que a juicio tanto del presidente de la entidad, Félix de los Angeles, como del director técnico, Alvaro Plaza, esperan repetir el próximo año. Noticias relacionadas Clinic por el ELA con Feliciano Clavet, los hermanos Clavet y Vivi Ruano en Aranjuez Alberto Alda gana la Liga #patasporlaela de canicross Aranjuez, en los 10 Km de Foios por la Fibrosis Quística
Torneo Social 18/12 - Soto del Real 51 jugadores - Stableford 1º Scratch: Daniel Castrillo 34 p 1ªC: Emilio de la Cal 36 p 2ªC: José Antonio Sánchez 34 p 3ªC: José Macarrilla 34 p Mejor golpe: Emigdio del Castillo Noticias relacionadas XI Torneo Senior: 21/12 III Torneo Parejas Senior: 14/12 X Torneo Senior: 07/12
El Club Tenis de Mesa Aranjuez estuvo en el VI Open Circuito Comunidad - Alfredo Carneros de Collado Mediano (Madrid), llegando hasta cuartos de final. Alvaro Granados fue el jugador del CTM Aranjuez más destacado en el Open celebrado en la ciudad serrana al alcanzar los cuartos de final en la 6ª Categoría tras ganar sus tres partidos en la fase de grupos (3-1, 3-2 y 3-1) y después vencer en octavos a Marcos Rodríguez por 3-1. Fue derrotado por Jacek Rymarz -luego vencedor en la final- por 0-3. En la fase de grupos se quedaron Christian Ramírez (en 2ª) al ganar sólo uno de los tres partidos y Sergio Zamorano (en 3ª), quien superó dos de cuatro encuentros. Noticias relacionadas De las Heras gana el Navideño de tenis de mesa Torneo navideño del Tenis de Mesa Aranjuez CTM Aranjuez: 15/12
Los mushers de Aranjuez participaron en el I Mushing Nocturno de Burguillos (Toledo), una prueba con 5.500 metros embarrados y con grandes charcos. A pesar del terreno de la carrera, el Mushing Nocturno benéfico a favor de la protectora #MásVida fue todo un éxito en una cita que combinó todas las modalidades. En canicross, Alberto Alda y Saw (Mussuk Team) fueron cuartos mientras que Víctor Manuel Gil y Valder (Mushing Aranjuez) llegaron en la 14ª posición y su compañero Borja Portela con Kiko se clasificaron en la vigésima. En féminas, Mónica Ruiz y Pongo (Mushing Aranjuez) ocuparon la 15ª plaza. Noticias relacionadas Alberto Alda gana la I Liga #patasporlaela de canicross Alberto Alda debutó en el Nacional de canicross Dos podios del canicross de Aranjuez en Madrid
Alicia Díaz, del Club Natación Aranjuez, participó en el Control Open Absoluto de la Madrileña en la piscina de Arganda del Rey (Madrid). La joven Alicia Díaz (2001) tomó parte en el Control Open Absoluto de la Federación Madrileña de Natación celebrada en la piscina argandeña de 25 metros disputando tres pruebas. En los 100 metros braza hizo una marca de 1´23"39¨ (3ª de su serie), en los 50 m braza realizó un crono de 38"26¨ (16ª) y nadó los 100 espalda en 1´12"89¨ (25ª). Noticias relacionadas El Natación Aranjuez gana 53 medallas en el Madrileño Master El Natación Aranjuez suma 15 medallas en el Trofeo Canoe Dos medallas para el Natación Aranjuez en Badajoz
Juan Luis de Andrés se proclamó subcampeón del mundo de triatlón cross en la categoría paralímpico PT-3 en Australia. Juan Luis de Andrés logró la medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Triatlón Cross celebrado en el Parque Natural de las Montañas Nevadas de Australia en una competición de la Federación Internacional de Triatlón (ITU). Allí, a lo largo de cuatro días, fueron desarrollándose las pruebas de todas las categorías, con Juan Luis de Andrés en la de paralímpico PT-3 y con su compañera Gema Fernández en femenina F35. De Andrés se midió a 500 metros de natación, 12 kilómetros de ciclismo y 3.400 metros de carrera campo a través. "Como en anteriores competiciones, el planteamiento de la carrera se basaba en no perder excesivo tiempo en la natación y tratar de recuperar posiciones en la bicicleta y carrera", ha explicado el ribereño. Un tiempo de 15´51" fue su registro al salir del agua.
Después de una buena transición llegó el trazado muy exigente para los paratriatletas, concentrados en evitar las caídas, y en el que los deportistas que sólo apoyan una mano en el manillar -como en el caso de Juan Luis- tuvieron desventaja ante los que portan una protésis en la pierna. El tiempo de 50´40" sobre el sillín alejó definitivamente la posibilidad de renovar el título mundial antes de afrontar la vuelta al circuito con puentes, escaleras, rocas y cauce de ríos muy endurecido además por el anterior desgaste. Aquí sumó 23´1" para una marca total de 1h31´44", plata en el podio para finalizar una temporada con además oro y bronce en los Campeonatos de España y el título del Europeo.
Por su parte, Fernández se clasificó en 17º lugar después de un prueba con 1.500 metros de natación, 30 kilómetros en bicicleta y 10 km de carrera. Gema, sabedora que su fuerte es la natación, afrontó el sector tratando de buscar un buen rédito, lo que le supuso ser la primera de su grupo de edad con un tiempo de 22´46". Después de una breve transición llegó el segmento ciclista sobre una recorrido con piedras y toboganes en la zona de la meta y con una parte muy técnica atravesando arroyos y sendas. Su tiempo de 2h13´ la alejó de la parte alta de la clasificación general. La carrera, con muchos desniveles, puentes, rocas e incluso por el cauce de un río, supuso un gran desgaste (1h31´), por lo que su tiempo acumulado de 4h9´ colocó a Gema Fernández en la 17ª plaza. Noticias relacionadas Aranjuez, en el Duatlón Cross de Boadilla Carlos Muñoz concluye el Circuito Suizo de Triatlón La Comunidad de Madrid beca a 22 deportistas de Aranjuez
El Club de Patinaje Aranjuez organizó el domingo 18 su Festival de Navidad con un centenar de participantes en Las Olivas a lo largo de una docena de actuaciones. Azafatas de altos vuelos y camareras equilibristas, rockeras con mucha marcha y raudas bomberas, cubertería fina y villancicos... todos efectuaron sus exhibiciones en una docena de coreografías individuales y grupales en la que tampoco faltó un trío de elegantes dúo. ALBUM de Fotos (292 imágenes) El Club de Patinaje Aranjuez tutelado por Carlos Ugedo ejerció de anfitrión a los clubes madrileños de Vallehermoso y Patín Nerón de San Fernando de Henares y a los toledanos de Villarrubia de Santiago y Corral de Almaguer (Toledo) quienes demostraron sus habilidades sobre las cuatro ruedas perfectamente ataviados como la festiva cita exigía. VIDEO (2´38")
Recuerda que lo puedes ver en HD.
Además, ejercieron sus discos individuales la benjamín nacional del Vallehermoso Elsa Sánchez, la infantil nacional de Villarrubia Andrea Garrobo y la cadete nacional de Corral Ainhoa Pérez. Por parejas actuaron las ribereñas Carla y Susana y Candela y Naiara y el tándem de nivel certificado formado por Nacho y Ana, padre e hija. Al finalizar el Festival todos los participantes recibieron un obsequio. Noticias relacionadas Hockey Línea Tigres: 20/12 Mañana, Festival de Navidad del Patinaje Aranjuez Hockey Línea Tigres: 30/11