Según ha registrado ante el Ayuntamiento de Aranjuez el Comité de Competición en el que están representados los colegios e institutos de Aranjuez, el colegio Vicente Aleixandre se incorpora este curso a la programación de crosses escolares de la temporada primaveral.
Así, el centro de la calle del Príncipe ha reservado la fecha del 25 de mayo para su celebración, aunque aún restan los detalles sobre dónde se desarrollarán las carreras.
Aunque desde hace un par de temporadas se ha comentado la posibilidad de que el colegio Maestro Rodrigo hiciera también su cross, finalmente este centro del barrio de La Montaña ha desistido en su organización.
Por lo demás, se mantienen en el calendario los siguientes colegios, con unas fechas -a excepción de la Semana Santa- un tanto deslavazadas:
16/03 - XIV Cross de Carlos III
06/04 - IX Cross de Litterator
11/05 - XVI Cross de San Fernando
18/05 - XXXIX Cross de San Isidro
A tenor de la incorporación del colegio Vicente Aleixandre y según las bases del Trofeo CAMPEONES de Aranjuez, esta cita se suma a las pruebas puntuables del mismo, con lo que este año serán ocho las que cuentan para hacerse con el premio, tras las organizadas por la Delegación de Deportes en el ciclo invernal: Apóstol Santiago, Salesianos Loyola y Raso de la Estrella.
El equipo afrontaba el
inicio de la segunda vuelta con la intención de seguir sumando
victorias y mantenerse en la lucha, pero el partido fue, sin duda,
uno de esos encuentros que no se recordarán por su brillantez.
El rival planteó una
defensa en zona durante los 40 minutos y nos costó muchísimo
encontrar soluciones.
En la primera mitad, hubo
algún destello de calidad, especialmente con algún tiro liberado
que conseguimos anotar, pero fuera de eso no supimos mover el balón
con fluidez ni encontrar divisiones acertadas de la defensa.
La segunda parte, sin
embargo, fue aún más complicada. Durante los primeros minutos, se
vio el peor baloncesto de la temporada. Las decisiones fueron
erráticas, los ataques sin ritmo, y, en defensa, las carencias
empezaron a notarse.
Sin embargo, lo mejor llegó
en los últimos 20 segundos del partido. Con el equipo rival
apretando y buscando la falta para parar el reloj, el equipo demostró
que había aprendido de sus errores pasados. Movimos el balón con
inteligencia, evitando las faltas y controlando el tempo del partido
hasta asegurarnos la victoria. SENIOR FEMENINO 2ª AUTONÓMICA PLATA GRUPO 1 SERIE A
BALONCESTO ATOCHA 59 – 26 BASKET ARANJUEZ 16-6,8-12,15-2 y
20-6.
Carmen 2, Paula,
Inés 2, Ana 5, María, Ari, Rocío 1, Emma 2, Malena 10, Luisa 2 y
Clara 2.
Partido muy difícil contra
el líder, desde el inicio y hasta el descanso trabajamos para estar
aún con opciones de competir.
Pero tras la reanudación la
experiencia del equipo local supo imponerse muy claramente a nuestra
juventud, recibiendo un parcial de 15-2, que ya nos ha conseguido que
bajásemos los brazos y perdiésemos de una manera abultada.
JUNIOR FEMENINO
PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
VILLANUEVA DE LA CAÑADA
54 - 26 BASKET ARANJUEZ E'LECLERC 14-6, 6-9, 23-6,
11-5.
El encuentro de hoy ha sido
un reflejo de dos realidades opuestas: coraje y empuje frente a
desgana y apatía. Un partido que evidencia la dualidad de este
equipo, capaz de competir a gran nivel, pero también de caer en
errores que nos alejan del triunfo.
Desde el salto inicial, el
equipo mostró carácter. Intensidad en defensa, especialmente sobre
las jugadoras grandes del rival, y velocidad en las transiciones que
nos permitieron salir del press rival sin mayores problemas.
Llegábamos al aro con facilidad, pero el acierto no nos acompañaba.
A pesar de las buenas sensaciones iniciales, este factor permitió al
equipo contrario mantenerse cómodo en el juego.
Al descanso, la ligera
desventaja en el marcador era un reto asumible, confiábamos en
revertirlo. Sin embargo, el tercer cuarto se convirtió en una
pesadilla. Perdimos nuestra identidad en la pista: errores constantes
en la salida de presión, fallos en situaciones claras bajo el aro y
una defensa que dejó de contener los uno contra uno. Cada fallo
nuestro alimentaba la confianza del rival, que no perdonó y
sentenció el partido con solvencia. CADETE FEMENINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO 3
LICEO FRANCÉS “10”
11 - 73 BASKET ARANJUEZ CAS 1-13, 0-23, 2-20,
8-17.
El equipo arrancó la
segunda vuelta de la liga con una victoria cómoda, donde la
diferencia de nivel con el rival fue clara desde el inicio. El equipo
contrario no ofreció resistencia alguna, al descanso solo lograron
anotar un punto.
Si bien el dominio fue
total, sabemos que en estos partidos es fácil caer en la tentación
de relajarse por la falta de oposición directa que puede llevar a
desconcentraciones.
A pesar de la ventaja, el
equipo se esforzó por mantener la intensidad y, en ciertos momentos,
se vieron tramos de buen baloncesto, con una circulación fluida del
balón y buena toma de decisiones ofensivas. CADETE FEMENINO
PREFERENTE 2ª DIVISIÓN GRUPO 1
Dafne Hernández,
Julia Echavarri, Jimena Tizón, Valle Martín, Carmen Vaca, Sofía
Martín, Paula Fernández, Henar Álvaro, Sofía García, María
Campos, María Sánchez-Largo, Daniela Verdugo.
Partido contra un rival
difícil en el que, solo estuvimos igualadas durante el primer
cuarto.
En el segundo cuarto, el
equipo rival logró obtener una cómoda ventaja de 13 puntos.
Aunque en el tercer cuarto
nuestras jugadoras estuvieron más acertadas en el tiro exterior, no
se pudo remontar.
En el último cuarto, el
equipo visitante aumentó su ventaja, poniéndose 19 puntos arriba y
finalizando así con la máxima diferencia de todo el encuentro. En
estos minutos finales se acusó el cansancio físico y faltó
intensidad por parte de las nuestras. CADETE FEMENINO 1º AÑO GRUPO 1
Partido contra un rival que
vino con bajas importantes, y que comenzamos permitiendo a nuestro
rival competir el partido.
Nos costó darnos cuenta,
pero subimos la intensidad y empezamos a tomar mejores decisiones en
ataque, dificultando que el rival pasase el campo y metiendo canastas
fáciles después de buenas defensas de balón o de las primeras
líneas de pase.
En ataque, empezamos muy
aceleradas sin respetar los espacios, pero fuimos capaces de
ajustarlo aumentando así nuestros porcentajes.
Ana García,
Leire Abad, Ana Yangüela, Inés Guardiola, Alicia de Felipe, Alba
Portillo, Irene García, Paula Ferreras, Yaiza Cuenca, Julia Pitalua,
Alicia Núñez, Paula Naranjo.
Segunda derrota consecutiva
en un final igualado.
En esta ocasión mejoramos
en la defensa de salto y cambio a pesar de los riesgos que conlleva
su uso. Tocamos muchos más pases de los habituales, aunque aún
tenemos que trabajar el último pase que es el que nos hace daño.
En ataque nos cuesta jugar a
algo, ya que nuestros pases no van dirigidos a nadie, simplemente nos
deshacemos del balón o damos el pase a un espacio ya ocupado.
María Galan,
Iria Garcia, María Parra, Belén Ruiz, Natalia Rodríguez, Malena
Huertas, Inés Gonzalo, María Hierro, Danna Mercado, Pilar Álvarez,
Abril Santos, Candela Gámez.
Primer partido de vuelta
contra el último clasificado. A priori un partido muy igualado ya
que aquí tan solo ganamos de dos puntos, pero los nervios y
precipitarnos nos pasó una mala jugada.
Los dos primeros cuartos
conseguimos realizar buenos ataques, además de no realizar una mala
defensa a pesar de faltarnos una pizca de intensidad.
Pero tras el descanso, fue
todo lo contrario, empezamos a jugar de manera individual, con
nervios, dando malos pases y perdiendo balones que daban la ventaja
al rival para poner a 8 puntos, imposible de remontar.
INFANTIL FEMENINO 1º AÑO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
EL VALLE C.B 12 - 62 BASKET
ARANJUEZ BLANCO 2-16, 6-24, 4-22.
Lucía Navas, Noa
De la Vega, Daniela Dos Santos, , Sara Montano, Carlota Martín, Luna
Arias, Nora Temiño, Carmen Sánchez, Ariadna De Los Santos, Marian
Jorin, Daniela Serrano, Daniela Hernández, Sara Sánchez .
Primer partido de la segunda
fase, jugamos con las penúltimas del grupo.
Partido que ya en la primera
fase fue un rival fácil, el equipo rival ya se quejó en la primera
fase por nuestra alta intensidad en todo el partido, aun habiendo
cerrado el marcador en la primera parte, lo cual, hoy sabíamos que
iban a subir la intensidad defensiva, con un árbitro que permitió
mucho contacto.
Salimos al partido un poco
relajadas y con falta de acierto en los primeros momentos del
encuentro que poco a poco fuimos corrigiendo y mejorando hasta llegar
al nivel que nos tienen acostumbradas nuestras jugadoras.
Irene Banegas,
Emma Mendieta, Olivia Martín, Sara Grimarey, Lola Pérez, Miranda
Campo, Paula Valenzuela, Alma Arazola, Alicia Román, Vera Sánchez,
Daniela Prados, Dana Velasquez.
El partido comenzó con un
primer cuarto en el que no supimos encontrar nuestro juego y el gran
dominio del partido fue para el equipo local.
Para el segundo cuarto
supimos jugar como sabemos, cumpliendo con los objetivos trabajados
durante la semana; crear espacios, pasar y cortar, cerrar el rebote.
No obstante, la superioridad
física del equipo contrario hizo que nos costará mas de lo normal
bajar a defender.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO
PREFERENTE LIGA MARCO ALDANI GRUPO 5
Ainara Carvajal,
Miranda García, Alma Velasco, Paula García-Serrano, Paula Castaño,
Paula Sánchez, Ana Casares, Sara Cano, Ariadna de Arnáiz, Abril
Vicente, Inés Vergara, Claudia Mengue, Elsa Organero.
Partido que nos deja varios
frentes abiertos.
Empezamos a pecar de no
compartir el balón en varios tramos de partido. A pesar de levantar
la cabeza mientras botamos, en ocasiones pecamos de cierto egoísmo.
Tenemos que mejorar para generar mejores opciones de canasta a través
de los pases y el aprovechamiento de los espacios.
En defensa hemos de
participar todas, aún nos cuesta parar con el pecho y en caso de ser
necesario recuperar.
ALEVIN 1º AÑO FEMENINO
PREFERENTE LIGA MARCO ALDANY GRUPO 6
Ariadna, Irene
Hernández, Violeta, Julia Vergara, Julia Navas, Victoria, Lucía,
Celia, Laura, Celeste y Ainex.
Hoy no conseguimos el
resultado que queríamos, pero quiero destacar el esfuerzo y el
corazón que pusieron todas las chicas. El partido fue difícil desde
el principio, pero vi a cada una luchar hasta el último segundo. A
veces el marcador no refleja lo que realmente pasa en la cancha, y
hoy lo que vimos fue un equipo que no se rindió.
SENIOR MASCULINO 2ª AUTONÓMICA ORO GRUPO
2 SERIE A
Gus 11, Alonso 33, Lianes 15, Rubén 8, Nico 42, Jurque 2, Raúl 7,
Wagmann 25, Pete 53, Subrá 93, Antonio 88, Óscar 31.
Con la
primera mitad de la fase regular finalizada, daba comienzo la vuelta
con los arancetanos recibiendo a Villalba, el primero de los rivales
que les consiguió batir en la ida.
El primer
y el segundo cuarto transcurrieron de formas similares. Alto ritmo de
juego e intensas defensas hacían que los locales consiguieran más
puntos que los rivales llegando al descanso 44-33.
Con 11
puntos de ventaja en el partido y uno de desventaja en el
basketsverage particular, los dos equipos tenían motivos suficientes
para no dejar de pelear el resultado. Aranjuez siguió con su ritmo
constante, lo que les permitió seguir estirando la ventaja hasta
ampliarla hasta los 19 puntos al final del tercer periodo (70-51).
19 puntos
de ventaja para Aranjuez y el último cuarto por disputar con el
objetivo de mantener los 12 puntos de ventaja que marcaba el average.
Pero relajarse no es bueno en este deporte y siempre se paga, aunque
el precio no siempre sea dramático. Esta vez, ese despiste en la
concentración hizo que los de Villalba pudieran terminar el partido
empatando dicho average con el marcador final de 85-73. Un dato
anecdótico, pero a tener en cuenta más adelante, junto con todo eso
que hay que seguir puliendo.
Héctor 14, Jorge
M 4, Guille, Hugo 4, Jorge G 1, Pablo 6, Alex 2, Rivera 5, Adrián
21, Javi 6, Max 10 y Jaime 12.
Derbi local contra el otro
club de la localidad, salimos desde el inicio con intensidad y muy
buen trabajo defensivo que marcó un partido con mucha diferencia
desde el primer cuarto.
El resto del partido continuó con la misma
tónica y se generó una abultada diferencia final como ha reflejado
el marcador.
SUB 22
MASCULINO BRONCE 2ª DIVISIÓN GRUPO 1
LEONES DE EL ESCORIAL
41 - 100 BASKET ARANJUEZ NEGRO 12-27, 9-21,
8-25, 12-27.
Víctor, Juan
Ángel, Ciro, Fernando, Héctor, Roberto, Jorge, Javier, Pablo,
Miguel, Mario e Iván.
Tras el viaje de este pasado
domingo a El Escorial, comenzábamos la segunda fase del grupo contra
un rival que a priori teníamos que ganar con superioridad.
Tras el salto inicial
comenzábamos defendiendo intentos desde primera línea, obligando a
tomar malas decisiones en los pases o malas posesiones para el
conjunto local.
Realizamos un baloncesto
rápido y colectivo con finalizaciones interiores y con gran acierto
exterior. Dicho lo cual, mantuvimos esa línea con el objetivo de
seguir creciendo para la competición y para el equipo.
Estás claves nos dieron la
victoria cómoda y que esperemos que nos ayuden para seguir en
partidos futuros.
JUNIOR PREFERENTE
MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 2
SERIE A
BASKET ARANJUEZ BLANCO 73
– 88 PABLO LASO ACADEMY 16–26, 16–28, 17–22, 24–12.
Pablo Otero, Adam
Bekar, Alonso Fernández, Rodrigo Moreno, Iván Úbeda, Guillermo
Martínez, Matías Molina, Sergio José Chang, Neo Páez, Víctor
García, Sergio Montoya, Mario Collado.
Partido que no planteamos
correctamente contra un equipo físico, decidimos salir blando
defensivamente y una actitud muy blanda, la cuál no era de
sorprender después de un calentamiento que parecía más de un
equipo que tenía asegurada la victoria.
En la primera parte
recibimos un total de 53 puntos, muy difícil competir contra esto,
sabiendo que nuestra media de puntos por partido en lo que llevamos
de temporada es de 62 puntos antes de este último partido. Esta
ventaja la consiguieron tanto por una falta de control del 1 contra
1, así como de pérdidas nuestras lo que facilitaba al equipo rival,
canastas fáciles en transición o contrataques.
En el tercer cuarto
conseguimos ir a rachas, pero en ningún momento implantar el ritmo
de juego que por lo menos realizamos el viernes en el entreno, ya que
es muy difícil competir a un equipo de estas características
permitiéndonos dos entrenos de cero intensidad y actitud.
El último
cuarto lo que al equipo rival le permitía meter canastas fáciles
por errores nuestros en ataque ahora sucedía lo mismo, pero en
nuestro favor, llegándonos a poner a 13 a falta de dos minutos,
después de ir 31 abajo. JUNIOR PREFERENTE
MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
SERIE B
Omar, Hugo
7, Rios 6, Pitalua 7, Cristian, Asier, Ricardo 2, Iván 7, Daniel 5,
Vasilache 4, Manu 2, Iván 1, Jorge Coloma.
Partido competido ante uno
de los huesos duros de roer del grupo. Salimos bien en ataque pese a
los 5 puntos de nuestro casillero pues terminábamos jugadas, pero no
estábamos finos a la hora de finalizar.
En defensa teníamos
problemas con el rebote defensivo y eso nos lastró la posible
remontada. Les planteamos una zona que les freno en seco a la vez que
el rebote defensivo empezó a caer de nuestro lado. Las salidas
rápidas al contrataque más un ataque estático más fluido hizo que
igualáramos los tres cuartos que quedaron, pero rozasbasket no nos
dio opción a la remontada.
CADETE PREFERENTE MASCULINO 1ª DIVISIÓN GRUPO 4
BASKET ARANJUEZ 93 - 56
SAN AGUSTIN DEL GUADALIX 23-10, 18-21,
25-17, 27-8.
Mario, Adrián,
Eneko, Jarli, Marcos Garcia, David, Marcos Abad, Marcos Romero, Juan
Pablo, David Davila, Yago y Marcos Pitalua.
Primera jornada de la
segunda vuelta donde tocaba sacar toda la artillería necesaria para
acabar con las mejores sensaciones posibles a nivel de equipo.
Un inicio de primer cuarto
nos transmite esa comodidad en el juego pudiendo sacar una ventaja
cómoda, pero es en el segundo cuarto e inicios del tercero donde nos
vimos relajados y más apretados en el marcador debido a fallos que
no se pueden cometer.
Aún así, pudimos mantener una pequeña
diferencia entre todos los componentes del equipo con una alta
intensidad defensiva. Esta actitud nos llevó a un
final de partido devastador por nuestra parte con una rotación muy
igualada y una gran anotación que era algo que necesitábamos. CADETE PREFERENTE MASCULINO 2ª DIVISIÓN GRUPO 1
Guillermo Martin,
Izan Gómez, Iker Sevillano, Mario Serrada, Jorge López, Daniel
Jiménez, Antonio Gamonal, Alejandro Santana, Luis Rojas, Raúl de la
Rosa, Matías Chavolla, Alonso Ruiz.
Empezamos la segunda vuelta
con una victoria contra el último clasificado que había ganado solo
un partido, precisamente frente a nosotros, en la primera jornada de
la temporada.
Hicimos un primer cuarto muy
sólido, presionando en toda cancha y concediendo sólo 5 puntos. Al
final del partido la ventaja inicial resulto determinante.
El segundo cuarto empezó
con nuestro rival planteando una zona 1-3-1 que se nos atravesó,
perdiendo varios balones y permitiendo varias canastas fáciles y
cediendo en el parcial.
La segunda parte fue más
igualada, ambos equipos aumentamos la presión defensiva y el partido
se trabó. Nuestra consistencia defensiva nos permitió llevarnos los
2 últimos cuartos, pese a tener multitud de errores en ataque.
Primer cuarto en el cual
salimos sorprendentemente enchufados con una buena reacción a su
primera canasta, consiguiendo una buena diferencia en el marcador.
Pero todo fue un espejismo el equipo se vino abajo con muchas
precipitaciones, pocas ayudas y falta del rebote defensivo, el cual
les permitía tener muchas acciones para poder anotar.
Segundo cuarto más o menos
por el mismo derrotero con muy buenas acciones en ataque con ser
demasiado permisivos en defensa. Aún que con esta situación
seguíamos por delante en el marcador +1.
Tras el descanso y en este
tercer cuarto el equipo contrario salió dispuesto a llevarse el
partido subió su intensidad y consiguió despegarse en el marcador
gracias a que nosotros todos seguíamos en el descanso -5 al final de
este cuarto.
Empezamos el último cuarto
tras una charla con los jugadores y hacerles ver que eran capaces de
sacar el partido adelante, entraron a este cuarto con otra actitud y
disposición. Empezamos a cerrar mejor los rebotes a no conceder
canastas fáciles y a estar más acertados en ataque. Todo esto unido
consiguió ver al equipo que somos cuando todos trabajamos para el
equipo, remontando los 5 puntos que llevábamos de desventaja y
terminando con un +6. CADETE MASCULINO 1º AÑO GRUPO 2
Alejandro Hernández, Jean Carlo Diaz, Iván Moreno, Diego López,
Nima Páez, Gonzalo Fernández, Rodrigo Fernández, Pablo Heras,
Alvaro Bárcenas, Iñigo Arteaga, Erick Legido, Nicolás Del Barrio.
Partido
complicado contra un rival que, por su superioridad física, nos ha
ganado en segundas, terceras y hasta cuartas oportunidades en un
mismo ataque. Comenzamos
bien, como le pedimos a los jugadores, aunque nos estaba costando
demasiado saber posicionarnos en cada salida de contraataque que
generábamos, con un mal espacio.
Pero a
partir del segundo cuarto, comenzamos a permitir que el rival
estuviera más cómodo en la pista.
Debemos
de mejorar en dureza defensiva, saber sacar a nuestros rivales de
debajo de aro, fijar a nuestro par en los rebotes, cerrar a nuestros
exteriores en cada tiro, todo ello ha generado demasiados puntos
“fáciles” para nuestro rival.
Una vez
distanciados en el marcador nos ha costado seguir en el partido con
mentalidad competitiva, perdiendo balones en la salida de cada ataque
que nos costaban canastas fáciles.
Erik Legido, Lucas Jiménez, Carlos Manzano, Elías Zurita, Rodrigo
Nieves, Leo Dopico, Alejandro Sánchez, Héctor Vega, Juan Tariku,
Dario Mengue, Sergio García, Adrián Organero.
Un
partido que se nos planteaba como la posibilidad de la primera
victoria en esta serie plata, después de dos partidos en el que más
bien ha sido de adaptación al ritmo y casi al cambio de competición
en comparación con la fase anterior.
A
destacar el trabajo excepcional de todo el equipo en defensa, donde
una concentración y una actitud excepcional tanto a nivel individual
y colectivo nos permitía competir durante todo el partido y
dificultar al equipo rival en cada uno de sus ataques, regalando
pocas canastas, a la vez que conseguíamos recuperar balones, que nos
daban posesiones extras que en estos partidos resultan de gran
importancia.
En
ataque, pudimos jugar a lo que queríamos no como como en partidos
anteriores donde el ritmo del rival no nos lo permitía, aspecto que
poco a poco se va trabajando y mejorando durante las semanas de
entrenamiento, pero todavía estamos lejos de decir que hemos
completado el objetivo, ya que tenemos todavía la capacidad
individual y colectiva de dar un plus más en este aspecto, sobre
todo en el movimiento sin balón, pese a esto el ritmo de pases y de
transiciones fue alto.
INFANTIL 2º MASCULINO PREFERENTE 1ª DIVISIÓN GRUPO
4
Tercera victoria del
infantil negro ante el último clasificado del grupo. A pesar de
ganar estuvimos muy fallones bajo el aro y aunque pronto nos
distanciamos en el marcador al equipo le costaba mantener la
intensidad.
El segundo cuarto lo perdimos de 2 puntos pues el
contrario movió bien el balón y nosotros defendíamos muy lejos y
sin presión lo que se tradujo en varios tiros liberados, entre ellos
algún triple, que impidió seguir aumentando la diferencia en el
marcador.
A partir del tercer cuarto presionamos a toda pista y
robamos muchos balones que terminaron en puntos. En defensa estuvimos
más activos y en ataque estuvimos espesos con momentos buenos y con
eso nos bastó para el tercer triunfo de la temporada.
SAN AGUSTIN DE GUADALIX
72 - 42 BASKET ARANJUEZ NEGRO 42 21-10; 16-11;
19-11; 16-10.
La historia se repite.
Empezamos fríos y concediendo canastas fáciles. Llegando y fallando
debajo del aro. Poco a poco ajustamos la defensa y nos acercamos en
el marcador, en este caso a 5 puntos, y en ataque corremos bien el
balón después de rebote y en estático nos sigue costando elaborar.
Pero el problema principal es cuando nos presionan la salida de balón
pues perdemos muchos por malos pases y acciones precipitadas. Así
que el contrario se vuelve a ir en el marcador y nos dejamos llevar
hasta el final del partido.
Diego Collado,
Valentín Pozo, Iván Peñalver, Diego Geoxen, Nicolás Gómez, Aaron
de Vicente, Leo López, Fernando Lozano, Samuel Martínez, Hugo Abad,
Martín Escudero, Marcos Andino y Romeo Fournier.
Partido muy serio de todo el
equipo en el que supimos imponer nuestro ritmo de juego y en el que
sólo nuestra falta de acierto de cara al aro nos privó de romperlo
definitivamente en varias fases del partido.
El equipo empezó algo frío
y nervioso lo que se notó mucho en nuestra falta de acierto en el
tiro. Aunque nuestra defensa era buena y cerramos el rebote
relativamente bien, no finalizábamos en canasta muchas acciones
claras en transición o contraataque, lo que permitió al equipo
rival mantenerse cerca en el marcador.
En el segundo periodo
mejoramos en la toma de decisiones y logramos controlar un poco los
nervios lo que se tradujo en un menor número de pérdidas y un mayor
acierto en el tiro. Pero seguíamos con una circulación de balón
algo espesa y no defendiendo bien el 1c1. Marcador 20-26 al descanso.
En el descanso hablamos de
ser más agresivos en las líneas de pase, subir nuestra intensidad
defensiva y en ataque mover el balón mucho más rápido. Todo esto
lo llevamos a la práctica en el tercer periodo donde conseguimos
irnos de hasta 17 puntos con una gran labor defensiva, aunque
sufriendo mucho en el rebote dada la altura y movilidad de varios
jugadores rivales.
En el último cuarto, el
equipo local intentó imponer su físico y altura consiguiendo
reducir la ventaja, pero en ningún momento perdimos el control del
partido logrando una victoria de mucho mérito contra, una vez más,
un equipo con muchos más centímetros que nosotros.
Una buena
defensa en el comienzo de partido nos permitía irnos distanciando en
el marcador y terminamos ganando en el primer cuarto con una buena
diferencia. A pesar de algunos fallos, imponíamos nuestro ritmo.
En el
segundo cuarto el parcial estuvo más igualado. Manteníamos el nivel
en defensa, pero fallamos mucho de cara al aro y la balanza se
inclinó ligeramente a favor de los rivales visitantes. A pesar de
todo, seguíamos haciendo las cosas bastante bien.
En el
tercer cuarto las cosas salían a la perfección. Con una defensa muy
activa y rápidos contrataques lográbamos parar a los rivales y nos
imponíamos claramente con un gran parcial a nuestro favor (16-3).
En el
último cuarto los visitantes apretaron bastante en defensa, pero no
llegó la remontada. Un par de triples de los nuestros sentenciaban
el partido a falta de unos minutos finales.
Saúl Granados,
David Hernández, Leo Aldea, Leo Manzano, Leo García, Alonso
Barriguete, Alfonso Monreal, Iván García, Mateo Martínez, David
Pelayo y Diego García.
Buen partido el que
disputamos este fin de semana, que nos permitió seguir creciendo y
poniendo el foco en uno de los aspectos que llevamos semanas
trabajando: pasar el balón con mayor velocidad. Esta mejora fue
evidente y generó ventajas importantes, permitiéndonos correr la
pista con fluidez y rapidez.
En el aspecto defensivo,
dimos un paso adelante. Retomamos conceptos que parecían olvidados
en partidos anteriores y que serán clave frente a rivales más
igualados. La intensidad y el trabajo en estos aspectos serán claves
para competir mejor a lo largo de la temporada.
Tuvimos la suerte de contar,
una vez más, con la inestimable ayuda de los alevines 2014,
incluyendo el debut de Diego, quien aportó su granito de arena al
equipo.
Partido contra un rival
directo, mismo número de victorias y derrotas.
Empezamos con buen ritmo
ofensivo, pero los errores en defensa nos castigan en exceso,
permitiendo 25 puntos al rival en el primer tiempo.
Con el final del primer
tiempo empezamos una mala racha en ataque, con poco acierto de cara
al aro, hasta el punto en el que parece que la gran mayoría de los
jugadores tenemos miedo a atacar los espacios, por miedo a seguir
fallando.
Diego García,
Roberto Cañibano, Martín Agudo, Martín Zamorano, Carlos Richer,
Eydan Martínez, Asier Madrid, Álvaro Naranjo, Pelayo Rodríguez,
Alberto Martínez, Asier Pedrero, Daniel Raileanu, Javier Fernández,
Álvaro Paredes.
Nos enfrentábamos a uno de
los dos equipos que nos habían derrotado en la primera vuelta
(54-42). Ese día, la sensación fue que no habíamos estado bien y
que teníamos opciones de llevarnos la victoria en la vuelta. Esto
eran sensaciones, luego habría que plasmarlas en el juego y
marcador.
Llegamos a un partido con la
ilusión de demostrar todo lo anterior. Dos primeros sextos donde sus
mejores jugadores nos superaban en el 1c1 y no éramos capaces de
frenarlos. A nosotros nos costaba encestar y eso permitía llegar con
ventaja al rival (20-22).
A partir del tercer sexto logramos imponer
nuestro juego, consiguiendo frenar mejor sus penetraciones y siendo
más rápidos en la salida de balón tras recuperaciones. Todo ello
nos daba un parcial de 16-1 con el que llegábamos al descanso para
una trabajada ventaja. (36-23 al descanso).
Tras la reanudación,
seguimos con la intensidad necesaria en defensa y, en ataque siempre
intentando buscar al compañero liberado para terminar cerca de aro.
Fuimos, poco a poco, aumentando la ventaja hasta ese resultado final
de 66-42 que nos daba la victoria y conseguíamos superar la renta de
la ida. ALEVÍN MASCULINO 1º AÑO GRUPO 8
Diego Peytavi,
Gonzalo Pérez, Héctor Abad, Pablo Olmeda, Gonzalo Nieves, Felipe de
Arnáiz, David Martínez, Alejandro Taborcía, David Banegas,
Alejandro de los Santos y Mario García.
Entrábamos a la cancha del
líder del grupo con la cabeza pensando directamente en la derrota, y
estas actitudes se tienen que erradicar, ya que al final se reflejan
en el juego y en el banquillo, y todo lo que llevamos trabajando
durante la temporada se desmorona por una actitud mental no adecuada.
El partido no tuvo mucha
historia, logramos contener al equipo rival durante la primera parte,
aunque la desventaja al final de la misma ya era de 34 puntos. El
equipo contrario es superior físicamente y se mostró también
superior mentalmente, mientras que, por nuestra parte, nuestra
defensa encadenaba errores y despistes, perdiendo nuestra marca y
todo motivado por ese pensamiento pesimista que invadía al equipo a
pesar de que estuvimos hablando sobre el partido en el calentamiento.
En el descanso volvimos a
hablar, pero la actitud, sobre todo en defensa, no varió y el
partido terminó de sentenciarse en el 4 periodo.
La Gala del Deporte de Aranjuez 2024 se desarrolló ayer en el CC Isabel de Farnesio premiando a los más destacados de la temporada pasada y haciendo hincapié en los deportistas con discapacidad y los mayores.
Ajusta tu reproductor para una mejor visualización.
La Gala del Deporte que organiza la Delegación de Deportes de Aranjuez se desarrolló ayer en el Auditorio Joaquín Rodrigo con el fin de reconocer la trayectoria o la temporada de los deportistas vinculados a Aranjuez a lo largo 34 galardones.
En las Menciones Especiales concedidas por el Ayuntamientoen esta ocasión se ha abierto el abanico hacia los deportistas con discapacidad y hacia la población mayor de la localidad aunque sin olvidar los éxitos alcanzados en las competiciones internacionales.
Así, el alcalde, Miguel Gómez, y el delegado de Deportes, Nacho Benéitez, otorgaron los premios a Jesús Orea, subcampeón europeo por clubes y con la selección española de fútbol para amputados; al vecino Anselmo Ayuso, quien a sus 92 años sigue practicando a diario el ciclismo siendo un habitual en el Día de la Bicicleta de Aranjuez y a tres medallistas del CE Piragüismo Aranjuez: Nacho Calvo (campeón del mundo y plata de Europa senior), Víctor Pizarro (oro mundial junior) y Daniel Grijalba (campeón mundial y bronce de Europa sub23) por su reseñable temporada 2024.
Clic para ampliarla.
El canoísta Grijalba, excusó su presencia al estar concentrado en Pontevedra y envió un video de agradecimiento por su reconocimiento.
Tampoco pudieron asistir Pilar Soria (Quijote Rugby Club) y Miguel Granados (Senderismo), cuyos diplomas y medallas fueron recogidas por representantes de sus clubes.
En la Gala -de apenas una hora de duración- hubo más espacio para el deporte para personas con discapacidad (CB Salesianos Loyola y 28300 Triatlón Aranjuez) y para los mayores (Senderismo Veteranos).
También hubo un breve recuerdo a través de un video para algunos de los deportistas y eventos más destacados de la temporada, como la participación de los palistas María Corbera y Adrián del Río en los Juegos Olímpicos de París.
El Auditorio Joaquín Rodrigo será el escenario para el evento, que comenzará a las 18:30 horas y que será retransmitida en directo por YouTube en el siguiente enlace: AQUÍ.
La Federación que preside Luis Ochoa reconocerá con sus premios y menciones a deportistas, entrenadores, árbitros, miembros de las Fuerzas Armadas y CSE, instituciones y empresas colaboradoras tanto por los logros obtenidos a lo largo de la temporada como por sus trayectorias.
Luis Ochoa ha expresado que el fin de la Gala es reconocer "a las personas y entidades que apoyan a la Federación y al deporte en general, así como fomentar los lazos de unión entre deportistas de estilos diferentes que han sido y son objeto de admiración por su entrega y dedicación".