Ocaña buscará el próximo domingo entrar en el libro Guinness de los Récords al intentar reunir en su Plaza Mayor el mayor número simultáneo de jugadores de tenis de mesa.
La localidad toledana de Ocaña procurará batir el domingo de 08:00 a 11:00 horas en su monumental Plaza Mayor el récord Guinness de jugadores simultáneos de tenis de mesa en el exterior que ostenta la ciudad japonesa de Inawhasiro en Fujuyima.
La actual marca es de 138 tenistas y por ello Ocaña dispondrá de un centenar de mesas para superar el registro con dos centenares de jugadores.
El evento está organizado por el Club de Tenis de Mesa Ocaña con la colaboración del Ayuntamiento y las federaciones Española y de Castilla-La Mancha de este deporte, así como de varios clubes de las regiones madrileña y castellano-manchega.
El Consejo de Ministros ha aprobado el convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ocho comunidades autónomas para el establecimiento de las licencias interautonómicas de caza y pesca en aguas continentales para todos sus territorios. El convenio entre el Ministerio y las comunidades de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Aragón, Galicia, el Principado de Asturias y la Comunidad Valenciana prevé la adhesión de otras regiones, tendrá una vigencia de diez años y podrá ser prorrogado por periodos iguales de tiempo. Mediante este acuerdo, se creará una tasa por expedición de las licencias interautonómicas de caza y de pesca cuyo importe será de 70 euros y 25 euros, respectivamente. El convenio atiende al compromiso del protocolo de colaboración, suscrito en abril de 2014, con las comunidades autónomas de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León para la habilitación de dichas licencias. Luego se unieron Aragón, Galicia, el Principado de Asturias y la Comunidad Valenciana.
Cada una de las partes se compromete a facilitar al resto la información necesaria para el otorgamiento de estas licencias y, en particular, sobre el registro de infractores. Para ello el Ministerio desarrollará un soporte informático de intercambio automático de información, con un coste no superior a 150.000 euros, financiado con cargo a los presupuestos de este año. Noticias relacionadas Llega la licencia interautonómica de caza y pesca Descaste preventivo de conejos en Sotomayor Liga Social de Pesca: 7ª Jornada
Juan Videgaín, del CCC Real Sitio, finalizó la prueba de ultradistancia en bicicleta de montaña Pedals del Foc Non Stop acontecida el día 4 en los Pirineos. Videgaín, representando a la Fundación Summae, acabó la prueba que a través de caminos y pistas forestales pasa por las comarcas del Valle de Arán, el Pallars Sobirà, el Pallars Jussà y l’Alta Ribagorça con 218 kilómetros de recorrido y niveles de 6.200 metros en 14h14´02", siendo el 109º de 427 participantes. Pedals de Foc, creada en
2005, es la ruta pionera de las rutas organizadas en bicicleta de montaña y
también de la red de Pedales del Mundo con salida en la boca sur del túnel de
Vielha y llegada a la capital del Valle de Arán recorriendo la periferia del Parque
Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici en pleno Pirineo de Lérida.
José Antonio Priego, del Club de Tiro Aranjuez, se clasificó en séptima posición en el XLI Campeonato de España de Recorrido de Caza. José Antonio Priego, con 180 puntos, fue séptimo en la general y sexto en Senior 1ª Categoría tras la suma de 24, 21, 22, 25, 23, 23, 19 y 23 en las ocho series de la competición que reunió a casi 270 escopetas enlas instalaciones del Centro Integral de Estudios y Prácticas Cinegéticas de la RFEC en Castillejo de Robledo (Soria). Además, Priego ha resultado segundo en la Liga de Cartuchos Maxam. Noticias relacionadas Descaste preventivo de conejos en Sotomayor Jornada de la Liga de Palomas del Club de Tiro Aranjuez Dos bronces para Aranjuez en el Nacional de Palomas a Brazo
Alejandro López, del Club Marathón Aranjuez, ha sido medalla de bronce en el Campeonato de España Cadete en la prueba de los 1.000 metros con mejora de su plusmarca. Celebrado el Nacional durante el pasado fin de semana en Valladolid, Alejandro López logró la tercera plaza en el kilómetro con su mejor marca personal (2´37"02¨) tras haber vencido su semifinal con 2´40"27¨. "La
final, corrida en unas condiciones extremas (45º en la pista) a las 18:40 de
la tarde" -cuenta el técnico Antonio Gómez "se inició con un ritmo loco (55”7¨ el primer 400 lanzado por el
catalán Antonio López). El mismo atleta pasó el 800 en 1´58"7¨, en tanto que
Alejandro lo hacía en 2´02"0¨. La última recta fue épica para todos los atletas
con desplome total del catalán y victoria del gallego Pedro Osorio, mientras
que Alejandro mantuvo la tercera plaza haciendo un esfuerzo descomunal. Los tres
cayeron fulminados al suelo y tuvieron que ser atendidos por los servicios
médicos". "La ceremonia de entrega de medallas se retrasó una hora por este
motivo al no recuperarse el atleta catalán, que sufrió un “golpe de calor”. La Federación Española debería revisar el reglamento y los horarios porque fueron
muchos los atletas que debieron ser atendidos", prosigue el entrenador.
"Este
éxito supone un salto cualitativo de Alejandro López en su incipiente y
prometedora carrera deportiva, además de un premio merecidísimo a su excelente
trabajo en la temporada", concluye Antonio Gómez.
Dani Suárez fue presentado ayer como nuevo jugador de la Sociedad Deportiva Ponferradina. El central procedente del Castilla vistió por primera vez la nueva equipación del conjunto blanquiazul asegurando que tiene "mucha ilusión y muchas ganas de que empiece la temporada". El futbolista ribereño, de 25 años y 1,90 de altura, manifestó que llega a Ponferrada "con la intención de trabajar desde el primer día". Su contrato es para dos temporadas en este club de 2ª División. "Conozco a Rubén y a Andy de Valdebebas y me hablaron muy bien de la ciudad y del club, no he tenido ninguna duda al venir", ha dicho el defensa, que agradeció la confianza de su nuevo técnico, Manuel Díaz. "Todavía no hemos hablado de objetivos,pero queremos hacer una buena temporada. Este año se consiguió la permanencia muy pronto y queremos volver a hacerlo otra vez", ha asegurado Dani. VIDEO (07´22")
España ganó el domingo en El Pinar su quinto Mundialito por la Integración de Aranjuez revalidando el título tras derrotar en la final a Bolivia por 2-1. Perú fue el tercer clasificado. El combinado español se hizo con su quinto Mundialito por la Integración de Aranjuez en su octava edición, que ha englobado a ocho selecciones: Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Rumanía y España. La final jugada el domingo por la mañana se puso de cara al equipo que dirige Manuel Luna con el 1-0, inmediatamente contrarrestado con el empate boliviano. En la segunda mitad llegó el 2-1 definitivo en un partido muy igualado. Previamente, en la lucha por el tercer y cuarto puesto, Perú superó a Colombia en la tanda de penalties (1-4) tras el empate a dos goles en los 180 minutos de juego. El VIII Mundialito por la Integración arrancó el pasado día 30 y se ha desarrollado durante tres fines de semana. ALBUM de Fotos (41 imágenes)